28.9 C
Cancún
Más
    NoticiasNacionalesSemar crea lotería en Braille para ser parte de la inclusión

    Semar crea lotería en Braille para ser parte de la inclusión

    Opinión

    La Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Humanos de la Semar realiza diversos cursos de capacitación con la finalidad de resaltar acciones de inclusión

    En esta lotería, las personas que son ciegas, sordas o con cualquier discapacidad podrán convivir y divertirse.

    Tiene la finalidad de resaltar las acciones de igualdad de género e inclusión que se llevan dentro de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), la Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Humanos.

    La institución realiza diversos cursos de capacitación, incluso hizo la lotería naval con lenguaje de braille.

    La lotería tiene imágenes representativas, como la perrita Frida, el velero, el ancla y el capitán, además tiene el sello de los hombres de la mar.

    Inclusión

    En cuanto al Capitán Navío, Alfonso Carrillo Mendoza, Director de Igualdad de Género e Inclusión, el tema de la inclusión también abarca a personas con cualquier capacidad diferente, ya sea motriz o intelectual.

    Para ello, se comenzó la idea de crear un juego interactivo con símbolos reconocidos en México que resalten los valores de la Semar y pueda incluir a cualquier persona a la diversión familiar o de grupo.

    «Tenemos juegos interactivos como una lotería naval con lenguaje braille, dónde estamos teniendo un lenguaje incluyente, donde estamos con las personas que tienen una discapacidad mental, visual, intelectual, motriz, estamos en esos espacios trabajando con ellos”.

    Asimismo, otra de las acciones es el impulso al género femenino para áreas de toma de decisiones, operatividad y de mando como en unidades de superficie o patrullas oceánicas.

    “Las mujeres actualmente representamos el 18 por ciento del total del estado de fuerza del personal naval que equivale aproximadamente a 11 mil mujeres dentro de la institución, quienes nos encontramos desempeñando actividades tanto administrativas como operativas, aquellas actividades que antes se consideraban mayormente masculinizadas, ya tiene presencia de mujeres navales”.

    Quizás te pueda interesar: AMLO dice que el pueblo decide sobre el Tren Maya

    Recientes