La prestigiosa Guía Michelin ha convocado a destacados miembros del mundo gastronómico mexicano en el emblemático recinto de El Cantoral, revelando el esperado repertorio de estrellas que iluminará el panorama culinario nacional durante la tan anticipada inauguración de la guía en México en 2024.
Un Hito en la Gastronomía Mexicana
Un total de 157 restaurantes de la Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Los Cabos, Nuevo León y Quintana Roo integran la histórica primera entrega de la guía dedicada a México, elaborada con el apoyo de Canirac como Socio Destino.
La Ciudad de México lució especial brillo en el firmamento acumulando los dos reconocimientos máximos de la noche: dos estrellas Michelin para Quintonil, de Jorge Vallejo y Alejandra Flores; y dos estrellas para Pujol, de Enrique Olvera, que también fue reconocido con el Mentor Chef Award por su influencia en las nuevas generaciones de cocineros.
Por si tenían la duda, estos son los restaurantes que a partir de hoy, tienen Estrella Michelin en México:
— Riki Barker® (@RikiBarker) May 15, 2024
#MichelinGuideMX #MichelinStar24 pic.twitter.com/DZtZ58qDez
Los Restaurantes Estrella
Entre los restaurantes que a partir de hoy, tienen Estrella Michelin en México se encuentran:
- Em, de Lucho Martínez
- Sud 777, de Edgar Núñez
- Esquina Común, de Ana Dolores
- Rosetta, de Elena Reygadas
- La Taquería El Califa de León, comandado por Arturo Rivera
Todos ellos fueron condecorados con una estrella.
Reconocimientos y Premios
La oaxaqueña Thalía Barrios recibió la presea Joven Chef Award y la primera estrella Michelin entregada en territorio nacional por Levadura de Olla; el restaurante Los Danzantes Oaxaca, de Chazz Titus, se llevó una estrella verde en reconocimiento a su labor comprometida con la sustentabilidad, y otra de la famosa guía.
Representando a la península de Baja California, Animalón, de Javier Plasencia y Óscar Torres; Cocina de Autor Los Cabos, de Sidney Schutte y Damiana, de Esteban Luis, lograron una estrella, mientras que Conchas de Piedra, de Drew Deckman sumó una estrella verde.
Sustentabilidad en la Gastronomía
Lunario de Sheila Alvarado, Flora’s Field Kitchen de Guillermo Téllez y Gloria Green, Acre de Arturo Rivero y Deckman’s En El Mogor de Drew Beckman recibieron el reconocimiento a la sustentabilidad.
La Excelencia en Quintana Roo y Nuevo León
Quintana Roo acumuló tres estrellas: Le Chique de Jonathan Gomez Luna, HA’ de Carlos Gaytán y Cristian Castillo Sánchez y Cocina de Autor Riviera Maya de Nahúm Velasco, cada una con una estrella Michelin.
Para Nuevo León fueron dos los reconocimientos, una estrella para el consolidado restaurante Pangea, de Guillermo González Beristain, y una para Koli Cocina de origen, de Rodrigo Rivera Río, quien también recibió el premio Michelin Exceptional Cocktail Award.
El Proceso de Evaluación de la Guía Michelin
Como en el resto de las ediciones ya existentes, los inspectores designados por la guía visitan los restaurantes de forma anónima para conceder su evaluación. Los establecimientos se visitan más de una vez y nunca por la misma persona. Calidad de los productos, dominio de las técnicas, armonía de sabores, personalidad del chef y su equipo y consistencia -en el tiempo y del menú como un todo- son los criterios evaluados.
¿Qué significan las estrellas Michelin?
La Guía Michelin reconoce a los establecimientos con una, dos o tres estrellas (máxima calificación). A continuación, te presentamos el significado de estos ‘destellos’:
- Una estrella: ‘Muy buen restaurante en su categoría’.
- Dos estrellas: ‘Excelente cocina’. Con especialidades y vinos de primer nivel.
- Tres estrellas: ’Cocina excepcional’. Espléndida comida generalmente con vinos de cosechas extraordinarias, acordes al entorno y servicio.
Este es un gran paso para la gastronomía mexicana, que sigue creciendo y demostrando su riqueza y diversidad al mundo. ¡Enhorabuena a todos los galardonados!