Iván Ferrat Mancera, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, dio a conocer que fueron alrededor de 15 proyectos los que finalmente entraron al concurso que ayudarán a la diversificación económica del estado.
Recordó que la fecha límite para recepcionar los proyectos venció el pasado 30 de octubre y que ahora todas estas ideas se encuentran en las universidades Tecnológica y de la Riviera Maya, quienes se encargarán de analizar y evaluar cada una.
“Depende de las universidades, supongo que no deben de tardar mucho en analizarlo y de ahí pasará al consejo que son las asociaciones para tener el resolutivo de ellos y poder anunciar los proyectos que van a apoyar”, dijo.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe destacó que entre las ideas que se presentaron se encuentran proyectos relacionados con la apicultura y producción de alimentos.
Dejó en claro que será a fin de este mes que se podría anunciar el o los proyectos ganadores, para inmediatamente iniciar la etapa de financiamiento y pueda convertirse en realidad en el primer trimestre de 2021.