30 C
Cancún
Más
    OpiniónDoña Lucha noquea a Telcel: Darío Celis Estrada 

    Doña Lucha noquea a Telcel: Darío Celis Estrada 

    Opinión

    Es por eso que esta alianza preocupa a las huestes de Slim, ya que enfrentan a un Wal-Mart con músculo comercial y financiero respaldado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador .
    Por ahora, Wal-Mart ha fortalecido su estructura de retail con Bait, pero podría convertirlo en un importante centro de ingresos.
    Y es que si la mitad de los suscriptores de Bait pagaran una cuota mensual de 65 pesos, esto representaría ingresos adicionales de hasta 550 millones de dólares anuales para la firma fundada por Sam Walton.
    Telcel, por su parte, se enfrenta a decisiones difíciles: ¿bajar precios para competir con Altán?, ¿desplegar más su red 5G?, ¿apoyar a competidores propios y de Wal-Mart?
    El ajedrez de las telecomunicaciones está en movimiento y Bait ha dado su primera jugada disruptiva.
     

    EN SU MAÑANERA del 22 de mayo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, justificó su postura frente a Vulcan Materials, presentándola como una clausura y no una expropiación. Sin embargo, su enfoque podría ser contraproducente. Ignorar las preocupaciones de altos funcionarios de la Casa Blanca como Antony Blinken y el Congreso de Estados Unidos sobre el impacto en la inversión, podría aislar a México en un momento crítico para su economía. Además, la negativa de Vulcan a vender sus instalaciones en la Riviera Maya sugiere un conflicto que requiere más diplomacia que confrontación.
     
    EL CRECIMIENTO ECONÓMICO de México en marzo, con un aumento mensual del 0.3% en el IGAE, sugiere una recuperación lenta pero constante. A pesar de la caída significativa del 6.3% en el sector primario, los avances en las actividades secundarias y terciarias compensan esta baja. Este desempeño, superior a las expectativas de los analistas, refleja la resiliencia de la economía mexicana en un contexto global desafiante. Sin embargo, el descenso anual del 1.3% indica que persisten retos estructurales.
    COLLINSON GROUP, QUE dirige David Evans, y WithU Global, que capitanea Steve Clarke, crearon un joint venture que busca beneficiar al sector del bienestar para viajeros. Esta alianza estratégica fusiona la experiencia en viajes y aeropuertos de Collinson con la plataforma de fitness de WithU, creando una propuesta integral que promete transformar la experiencia del viajero moderno. En un mundo donde la salud y el bienestar se vuelven cada vez más cruciales, esta colaboración atiende las necesidades emergentes de los consumidores.
     

    LA PROPUESTA ‘LUZ Limpia para Todos’ de la Coparmex, refleja la urgencia de invertir en el sector eléctrico mexicano para abordar los persistentes problemas de suministro. Sin embargo, la dependencia excesiva en la inversión privada plantea interrogantes sobre la equidad y la soberanía energética. Es fundamental garantizar que estas inversiones prioricen el acceso equitativo y la sostenibilidad a largo plazo, evitando la creación de desigualdades y dependencias indebidas.

    Recientes