29 C
Cancún
Más
    NoticiasInternacionalesBlinken advierte a AMLO sobre la expropiación de terrenos de Vulcan Materials...

    Blinken advierte a AMLO sobre la expropiación de terrenos de Vulcan Materials en Playa del Carmen

    Opinión

    El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, ha emitido una advertencia al gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre la posible expropiación del terreno de la empresa estadounidense Vulcan Materials en Playa del Carmen, subrayando que tal acción «no es una buena forma de atraer inversiones».

    Durante una audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, el senador Tim Kaine abordó el tema, destacando la presencia de Vulcan Materials en varios estados de EE.UU., incluido Virginia y Tennessee. Kaine señaló que AMLO ha intentado apropiarse de los terrenos de Vulcan en dos ocasiones, utilizando invasiones policiales y militares, y pidió a Blinken que se comprometiera a comunicar al gobierno mexicano que la expropiación de propiedades de empresas estadounidenses sería perjudicial para las relaciones bilaterales.

    Blinken respondió indicando que la situación está actualmente en proceso de arbitraje y reiteró que han planteado al gobierno mexicano, incluido el Presidente, que la confiscación de empresas privadas no es propicia para atraer inversiones.

    Vulcan Materials, operando en Playa del Carmen bajo el nombre de Calica desde hace más de 30 años, presentó en 2018 una demanda contra el Estado mexicano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (CIADI). La empresa alega que sus negocios se han visto afectados conforme a las reglas del anterior Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

    Catástrofe ecológica

    AMLO ha argumentado que Calica ha causado una «catástrofe ecológica» debido a la explotación de piedra caliza y ha amenazado con expropiar los terrenos y la terminal marítima de Vulcan, utilizada para la extracción y exportación de material pétreo a Estados Unidos. En julio de 2022, el CIADI autorizó a Vulcan a presentar otro recurso relacionado con la clausura de su mina a cielo abierto impuesta por la Profepa. La empresa demanda una compensación de 1,900 millones de dólares.

    Esta no es la primera vez que Blinken aborda públicamente este asunto. En marzo de 2023, expresó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos su preocupación sobre el impacto negativo que casos como el de Vulcan podrían tener en la inversión y participación de empresas estadounidenses en México. Blinken destacó la importancia de un trato justo para las empresas estadounidenses en México y señaló que han abordado este tema repetidamente con el Presidente López Obrador.

    Recientemente, congresistas demócratas y republicanos han propuesto sancionar a aquellos buques que utilicen puertos confiscados a empresas estadounidenses como represalia por la amenaza de expropiación de López Obrador contra Vulcan.

    Esta situación pone de relieve las tensiones en las relaciones comerciales y diplomáticas entre Estados Unidos y México, subrayando la necesidad de resolver conflictos de inversión de manera que promuevan un entorno favorable para el comercio y la inversión bilateral.

    Recientes