El Ayuntamiento de Benito Juárez inició con las actividades del programa ‘Ven y Empléate en la Oficina’, con la participación de una empresa nueva en Cancún.
En ‘Ven y Empléate en la Oficina’, los interesados en solicitar una vacante acuden a las oficinas de la Dirección de Empleo y Capacitación Laboral con su identificación oficial (INE), llenan una solicitud de empleo y la empresa invitada los entrevista. En caso de no cubrir los requisitos de la vacante o no ser de su agrado, sus datos son reservados para que en un futuro puedan ser enlazados con otra empresa.
La Dirección General de Desarrollo Económico realiza diferentes jornadas temáticas de ‘Ven y Empléate’ como: ‘Ven y Empléate Itinerante’, ‘Ven y Empléate Rosa’, ‘Ven y Empléate Joven’, ‘Ven y Empléate DIFerente’ y ‘Ven y Empléate en Oficina’, con el objetivo de proporcionar a los benitojuarenses la mayor cantidad de oportunidades para conseguir un trabajo formal y formar parte de la población económicamente activa.
Cabe mencionar que la próxima jornada de ‘Ven y Empléate Itinerante’ se llevará a cabo el miércoles 15 de enero, en el Parque de las Palapas, con la participación de más de 30 empresas que ofertarán empleos turísticos, ejecutivos y operativos.
Por un municipio más limpio
Por otro lado, este fin de semana se llevó a cabo la primera jornada del ‘Reciclatón 2020’.
Dentro de la zona urbana de Cancún se establecieron cinco puntos: estacionamiento de Pabellón Cumbres; explanada de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), en la avenida Bonampak; Conalep II, en la avenida 20 de noviembre; Walmart Polígono Sur, cerca de avenida 135 y en el estacionamiento de la Gran Plaza, en la avenida Nichupté.
En cada uno de los puntos, personal de ecología recibieron focos, pilas alcalinas, plástico PET 1 y 2, latas de aluminio, latas de conserva, papel o archivo muerto y Tetra Pak para depositarlos en los contenedores correspondientes y de igual forma, se dispusieron camiones con mayor capacidad para recibir electrónicos, madera y cajas grandes con papel.
Además, reciben también materiales como vidrio, tóner y tintas, aluminio, chatarra, bolsas plásticas, discos CD, aceite vegetal de cocina, madera, textiles (ropa y blancos sin manchas de químicos, moho o mojados); medicamentos caducos y aceite de motor.
Quizás te pueda interesar: Se reduce a la mitad extensión de sargazo en caribe y golfo