Desde el jueves 6 de marzo, un autobús híbrido de transporte público ha captado la atención de los habitantes de Cancún. Similar al sistema de transporte “Va y Ven” de Mérida, esta unidad opera en fase de prueba y ha generado opiniones divididas entre los usuarios.
Unidades de Prueba en la Ciudad
El vehículo, de color verde y fabricación china, es un modelo Yutong 2025 y actualmente circula por la Zona Hotelera y la avenida Kabah. Su diseño moderno, bajo nivel de ruido, limpieza y comodidad han llamado la atención de pasajeros y trabajadores del transporte público.
Según la empresa Autocar, la prueba tiene como objetivo evaluar la rentabilidad del modelo antes de una posible adquisición. La fase de prueba se extiende del 5 al 20 de marzo de 2025, conforme a un documento oficial emitido por el municipio de Benito Juárez a través de la Dirección General de Transporte y Vialidad.

Características del Autobús
Este autobús, fabricado en Qingdao, China, mide 18 metros de largo y opera con un sistema híbrido que combina 80% energía eléctrica y 20% diésel. Tiene capacidad para 70 pasajeros y está diseñado para ser inclusivo, con:
- Rampa para sillas de ruedas
- Señalización en Braille
- Piso bajo
- Asientos preferenciales para personas con discapacidad, adultos mayores y personas de talla baja
Otras características destacadas incluyen aire acondicionado, cargadores USB, cámaras de seguridad, portabicicletas y un sistema de monitoreo. Además, cuenta con un mecanismo hidráulico que permite al conductor ajustar la altura del vehículo para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida o sortear obstáculos como topes y rampas.

Opiniones Divididas en la Comunidad
La llegada de este autobús ha generado un debate en redes sociales. Mientras algunos ciudadanos ven la modernización del transporte como una mejora para la imagen de Cancún, otros consideran que hay problemas más urgentes que deben atenderse, como baches, calles en mal estado, falta de rutas, congestión vehicular y acumulación de basura.
La prueba continuará hasta el 20 de marzo, periodo en el que se analizará su desempeño y viabilidad para integrarse al sistema de transporte público en Cancún. La decisión final dependerá de los resultados obtenidos y de la respuesta de la comunidad.