Marco Erosa Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), informó que aunque han detectado que en la entidad se realizan eventos relacionados con la tecnología y capitales de riesgo, muchos de los negocios que se concretan no se desarrollan en Quintana Roo, por lo que en este año buscarán generar atractivos para que esas nuevas empresas se desarrollen en el estado y generen empleos.
Agregó que desde hace un tiempo a la fecha han detectado la realización de estos eventos, que ayuda a posicionar al estado como un destino de estas convenciones que se ven mucho en Silicon Valley y abona para atraer turistas de alto valor adquisitivo.
Además, que ya que empiezan a ver a Riviera Maya y Cancún como destinos que promueven el tema de tecnología y emprendimiento, pero que se requiere de algo más.
“Hay varias cosas interesantes en este año, una de las que estamos viendo es que hay varias empresas que están interesadas en hacer cada vez más eventos encaminados a la tecnología, al emprendimiento, a eventos internacionales”, expresó.
Erosa Cárdenas dijo que falta el tema de que desarrollen sus empresas en Quintana Roo y generen empleo, porque es gente que viene, hace sus negocios, llegan a acuerdo y se van, no realizan el proyecto en el estado, sino que lo agarran como un lugar para hacer sus convenciones o levantar capital.
El presidente de la Canieti afirmó que falta hacer atractivo a Quintana Roo para que esas empresas se anclen en el estado y que esto será un trabajo que realizarán en el transcurso de este año en coordinación con el Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología y Pro Quintana Roo.
Quizás te pueda interesar: Trasciende Quintana Roo con plan de Turismo Sustentable