28.9 C
Cancún
Más
    NoticiasQuintana RooSolidaridad, pionero en la aplicación de nuevo Modelo Nacional de Justicia Cívica

    Solidaridad, pionero en la aplicación de nuevo Modelo Nacional de Justicia Cívica

    Opinión

    El Gobierno sienta un precedente a nivel estatal al ser el primero en iniciar los preparativos para implementar el nuevo Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, que incluye la primera etapa de construcción de un Centro de Mediación.

    Lo anterior tiene como objetivo prevenir y fortalecer la investigación de delitos, disminuir la incidencia delictiva e incrementar la confianza en las instituciones de seguridad pública.

    Así lo informó la secretaria de Justicia Cívica y Convivencia Humana, Miriam de Ita Hernández, quien detalló que este nuevo modelo busca ser un instrumento que transparente la justicia, construya capital social y fortalezca las capacidades de las policías municipales y estatales.

    Solidaridad, pionero en la aplicación de nuevo Modelo Nacional de Justicia Cívica

    Como parte de ello, para dicha aplicación, jueces y elementos policiacos reciben diversos cursos como “Policía orientada a la solución de problemas para la Justicia Cívica”, impartido por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

    Asimismo, los jueces cívicos han realizado prácticas de audiencias orales y operativos; actualmente se cuenta con una primera generación certificados en “Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias” (MASC), a cargo de la Poder Judicial del Estado.

    Paralelamente, se avanza en la construcción de la primera etapa del Centro de Justicia Cívica y Mediación, integrado por áreas de recepción y atención, 12 celdas para infractores, dos salas de audiencia orales y la ventanilla de Oficialía de Partes.

    Recientes