Ahondó que, debido al temor de contraer la enfermedad a bordo de un crucero, muchas personas han cancelado su viaje, porque en lugar de traer seis mil pasajeros, ahora traen cuatro mil.
“Ya se ve la baja, están llegando los cruceros con un 20% menos personas hoy, en promedio, algunos cruceros llegan al 40 o 50%, pero si no se arregla la situación del coronavirus en dos meses, si ya van a quitar el Caribe hasta que se arregle hasta verano”, explicó.

Dijo que es cuestión de tiempo para que en los destinos de Quintana Roo, Cozumel y Mahahual, se empiece a notar el bajón de cruceristas e incluso de hoteles flotantes.
En la página de internet del Departamento de Estado del vecino país del norte, travel.state.gov, en el apartado de viajes internacionales (pasajeros de cruceros), se puede leer una recomendación a los ciudadanos estadounidenses, en particular los viajeros con afecciones médicas subyacentes y adultos mayores, para que no viajen en crucero.
También te puede interesar: Instalan comité para enfrentar el coronavirus en Cancún