¿Que es la Diabetes Mellitus? Prevención, tratamiento y educación

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en el mundo. Se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre debido a una deficiencia o resistencia a la insulina, la hormona que regula el metabolismo de los azúcares. La diabetes puede causar complicaciones graves, como problemas cardiovasculares, renales, nerviosos y visuales, si no se controla adecuadamente.

La Diabetes Mellitus es un problema de salud pública en México. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), la prevalencia de la diabetes en este país en el 2020 fue del 10.3 %. Esta enfermedad ocupa la segunda causa de muerte en México después de las enfermedades del corazón. La diabetes tipo 2 es la forma más común de diabetes en México.

Para prevenir o retrasar la aparición de la diabetes, o para mejorar el control de la enfermedad si ya se tiene, es fundamental adoptar un estilo de vida saludable que incluya una alimentación equilibrada y una actividad física regular. Estos hábitos ayudan a mantener un peso adecuado, a mejorar la sensibilidad a la insulina y a regular los niveles de glucosa en la sangre.

Además, existen diversos tratamientos farmacológicos para la diabetes, que pueden ser orales o inyectables, y que tienen como objetivo reducir la glucosa en la sangre o aumentar la producción o acción de la insulina. El tipo y la dosis de medicación dependerán del tipo de diabetes, de los niveles de glucosa y de las características individuales de cada paciente. Es importante seguir las indicaciones del médico y ajustar el tratamiento según las necesidades y los resultados.

La diabetes es una enfermedad que requiere un seguimiento constante y una educación diabetológica para poder manejarla correctamente. Existen numerosos recursos e información actualizada sobre la diabetes, sus causas, sus síntomas, sus tratamientos y sus consejos para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Algunos ejemplos son el Programa Nacional de Educación sobre la Diabetes, la Asociación Americana de la Diabetes y el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano.

Para controlar su Diabetes y disminuir posibles complicaciones es importante:

  • Realizar ejercicios físicos de forma sistemática.
  • Mantener una dieta adecuada, en los horarios establecidos.
  • Evitar ayunos prolongados.
  • No fumar.
  • No ingerir bebidas alcohólicas.
  • Tomar toda la medicación indicada por su médico en el horario indicado.
  • Realizar cuidados especiales con sus pies, evitando andar descalzo, y usar calzado cerrado con calcetines.
  • Realizarse chequeos periódicos de su glicemia, su función renal, y de la vista.
  • Conocer bien las características de la enfermedad para conocer su estado.
  • Visite a su médico con regularidad

Ante cualquier preocupación, consúltenos, en este enlace.

https://www.facebook.com/vascularcancun/ o [email protected]

Tal vez te pueda interesar: ¿Qué es la trombosis venosa profunda?