24 C
Cancún
Más
    GeneralesNuevo año, nuevo comienzo, ¡nuevas metas!

    Nuevo año, nuevo comienzo, ¡nuevas metas!

    Cinco puntos para crear metas alcanzables y realistas

    Opinión

    Acabamos de pasar los festejos de inicio de año, seguramente pasaste por alguno de los rituales que son populares en estas fechas: los 12 deseos con las 12 uvas; las lentejas; la vuelta a la manzana con la maleta; los calzones de colores para el amor y la abundancia; y la más reciente tendencia: meterse bajo la mesa.

    Seamos sinceros, los rituales, propósitos y listas de deseos de Año Nuevo se quedan cortos la mayoría de las veces. La “motivación” para cumplir esos propósitos suele ser muy elevada durante los primeros días o tal vez semanas, pero paulatinamente regresamos a los hábitos y conductas de siempre.

    Te propongo, en lugar de eso, que aprendas a definir objetivos que sean mucho más realistas y alcanzables. Aquí te dejo cinco puntos para tener en cuenta para hacerlo.

    Las metas de este inicio de año, y en general para cualquier cosa que desees lograr, deberían cumplir con los siguientes puntos:

    1. Ser específicas: al momento de crear tus metas, procura hacerlas de la forma más específica posible. Cuanto más clara sea la imagen que tengas, mejor, no solo de lo que quieras conseguir, sino incluso de cómo te sentirás cuando lo hagas.

    Visualiza, define cómo se ve, se siente y se escucha haberlo logrado.

    1. Ser medibles: para saber si estás avanzando hacia tu meta, debes tener claridad de los parámetros o medidas que irás validando. Debes poder medir los resultados en forma numérica, ya sea con un porcentaje o una cifra absoluta.
    2. Definidas en el tiempo: un objetivo que no tenga fecha de vencimiento es simplemente un sueño. Al definir un tiempo para el logro de la meta, nos estamos ayudando a concretar los pasos necesarios y mantener el enfoque.
    3. Hacerlas por escrito: no solamente escribirlas, sino escribirlas a mano. Al fijar un objetivo por escrito, se le envían instrucciones claras al cerebro indicándole hacia dónde se quiere ir. Además, ver nuestras metas plasmadas en un papel nos ayuda a recordarlas, a tenerlas presentes.
    4. Que sean tuyas, de nadie más: no te permitas caer en la trampa de ponerte metas ajenas, por tentadoras que sean. Si el objetivo que te planteas para el 2023 no te emociona y, por el contrario, lo quieres hacer por darle gusto a alguien más, seguramente vas a desistir al primer obstáculo.

    Sé honesto contigo mismo y elige metas que realmente estés comprometido a cumplir, ¡te deseo lo mejor en este nuevo año que comienza!

    Sol Echeveste, coach financiero: summumconsultoria.com

    Recientes