Es por ello que la presidenta municipal Mara Lezama extendió las felicitaciones para los ciudadanos, puesto que a nivel nacional las autoridades de salud les reconocieron el cumplimiento de las medidas sanitarias.
“Estas felicitaciones son para todos ustedes, para quienes se han quedado en casa, para los que han respetado las medidas que sé que a muchos no les gustaron, pero teníamos que ser estrictos para evitar que, hoy, el panorama fuera peor. Sigamos por el mismo camino, estamos cerca de salir adelante”, agregó.
Dijo que a pesar de que Cancún tiene el aeropuerto más importante en llegadas internacionales, la vulnerabilidad era mucha mayor y se está logrando salir adelante poco a poco.
Evitan proliferación de mosquitos
Por otro lado, reiteró que la ciudadanía debe seguir eliminando los cacharros de sus hogares, ya que estos pueden generar la proliferación de mosquitos que, posteriormente, puedan transmitir alguna enfermedad como el dengue, zika o chikungunya, por mencionar algunas.
“Cualquier recipiente donde pueda estancarse el agua hay que voltearlos, vamos a estar nebulizando las diferentes Supermanzanas de la ciudad para que estén muy atentos, no podemos permitir que nuestras familias se enfermen en estos momentos”, comentó.
Este martes las nebulizaciones se realizaron en Puerto Juárez y las Colonias Donceles y Lombardo Toledano, mientras que las Supermanzanas 100, 101 y 102 se nebulizaron este miércoles 19 de mayo.
Trámites y servicios públicas
Mara Lezama resolvió también dudas sobre trámites y servicios públicos, como el hecho de que la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) podrá ser solicitada digitalmente a partir del lunes 25 de mayo, la cual será expedida tres días hábiles después de la solicitud. También, aclaró que los tarjetones para circulación vehicular por actividad esencial, que tienen vigencia al 17 de mayo, se prorrogarán al 1 de junio, por lo que no hay necesidad de tramitar otro.
Además, indicó que continúan con el apoyo a las personas que lo necesiten ya sea referente a entrega de despensas, medicamentos, necesidades básicas o artículos para bebés y personas de la tercera edad.
“Sólo me gustaría pedirles que, a quienes tienen niños ya algo grandes y que aún usen pañal, aprovechar esta oportunidad para ayudarlos en el control de esfínteres y, de esta forma, enfocarnos en ayudar a las mamás que tienen aún bebés que no pueden ir al baño por sí solos y necesitan pañales urgentemente”, concluyó.