Debido a que el 70% de los planteles de Quintana Roo se encuentran con gran grado de deterioro, un regreso a clases presenciales es poco viable.
De acuerdo con el secretario de la sección 25 de SNTE, Fermín Pérez Hernández, los planteles escolares de Quintana Roo presentaron en su mayoría tal grado de abandono con el inicio de la pandemia que el regreso a las aulas es poco probable.
Con el avance de las campañas de vacunación en Quintana Roo el sindicato que cuenta con 17 mil afiliados debe completar la vacunación de todo el personal educativo para comenzar con la planeación del regreso a las aulas. Cabe recalcar que al menos 6 mil integrantes de la SNTE ya cuentan con la vacuna contra e covid-19, dichos elementos pertenecen a los trabajadores jubilados.
De igual forma el secretario de la sección 25 de SNTE, declaró que el regreso a clases puede representar un riesgo sanitario enorme debido a que los alumnos querrán abrazarse en su reencuentro y jugar, exponiéndose al covid-19. También señaló que es un riesgo exponer a los niños a planteles con deterioro avanzado.
Para finalizar, una solución para la situación de los planteles podría ser la organización entre los comités de padres de familia para organizar jornadas de limpieza que agilicen la recuperación de los planteles estudiantiles.
Lo anterior debido a la falta de recursos económicos para cubrir los gastos de renovación y de adaptación para la ‘nueva normalidad’, así reconoció la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Ana Isabel Vázquez Jiménez.