Bajo acusaciones de posibles anomalías detectadas por su equipo, Marcelo Ebrard ha solicitado que el partido político lleve a cabo nuevamente el proceso de la encuesta que determinará al candidato que liderará los esfuerzos del partido para la Presidencia en 2024.
En la competencia interna de Morena, junto a Marcelo Ebrard, participan Claudia Sheinbaum, Gerardo Fernández Noroña, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Manuel Velasco. El ganador de la encuesta se convertirá en el coordinador de Defensa de la Transformación y, posteriormente, en el candidato presidencial de Morena, el Partido del Trabajo y el PVEM.
Durante una conferencia de prensa, el exministro de Relaciones Exteriores de México señaló que la encuesta realizada recientemente, cuyos resultados se iban a anunciar a las 17:00 horas de ese miércoles por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), presentó «inconsistencias» y, por lo tanto, es necesario repetirla.
«Identificamos discrepancias en los resultados, por lo tanto, solicitamos que se repita; ya no es confiable», expresó Marcelo Ebrard.
Su equipo de trabajo añadió que el 14.4% de las urnas fueron descalificadas y que se detectaron errores en 31 de las 236 muestras.
Marcelo Ebrard adelantó que no asistiría a la reunión convocada por Morena más tarde, donde se esperaba la revelación de los resultados de la encuesta.
Antes de su declaración, el equipo de trabajo de Marcelo Ebrard informó que la encuesta realizada por Morena no brinda seguridad y expresó su preocupación por la cantidad de irregularidades e incidentes ocurridos durante el proceso. La senadora Martha Lucía Mícher Camarena destacó la importancia de que la ciudadanía esté informada sobre el proceso interno y las irregularidades que afectaron a la principal encuestadora de Morena.
Tal vez le pueda interesar: La hora de la verdad en Morena: ¿Quién será la «corcholata» para 2024?