Así luce el nuevo etiquetado para alimentos

Así luce el nuevo etiquetado para alimentos enlatados, envasados y empaquetados para prevenir sobre el consumo excesivo de azúcares u otros ingredientes

El nuevo etiquetado se volvió obligatorio, pues entrará en vigor el próximamente el 1 de octubre de este año según la Norma Oficial Mexicana NOM-051.

Muchas empresas y marcas ya fueron informadas de manera anticipada para que empezaran con el nuevo proceso de etiquetado.

A través de redes sociales crearon el hashtag #EtiquetadoClaroYa, con imágenes relativas sobre el nuevo etiquetado para alimentos, el cual será visible y claro para los consumidores.

La Norma aclara que, con el establecimiento de los altos contenidos en calorías, sodio, grasas trans, azúcares y grasas saturadas, se pueda mejorar ‘la salud y bienestar de la población’.

“Ha sido un paso fundamental en la lucha contra el sobrepeso y obesidad en México, asegura el funcionario representante de la UNICEF en México, Christian Skoog.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cerca del 73% de la población mexicana padece de sobrepeso.

Haciendo ‘conveniente’ tener un panorama claro sobre la información nutrimental de los productos que se consumen diariamente.

https://twitter.com/DraMedelPalma/status/1286790861133500417?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1286790861133500417%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.eluniversal.com.mx%2Fmenu%2Fcomo-luce-el-nuevo-etiquetado-de-alimentos