El mejor invento mexicano es Cancún: Francisco Verdayes

El periodista Francisco Verdayes asegura que Cancún es el mejor invento mexicano


A 50 años de su creación, Cancún, hoy día es considerada la ‘joya de la corona’… Con sus más de 40 mil habitaciones, playas con arena blanca y un mar de color azul turquesa, una vida nocturna digna de las mejores metrópolis del mundo, Cancún se erige como el destino más importante de México y de América Latina.

Francisco Verdayes Ortiz, periodista historiador, afirmó que “Cancún es el mejor invento mexicano de todos los tiempos en materia de turismo”.

Mencionó que, aunque la fundación de Cancún fue estipulada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), a través del decreto del 10 de agosto de 1971, por cultura popular, se tomó la fecha de creación como el 20 de abril de 1970.

Además, lo que inició como un proyecto del Fondo de Promoción de Infraestructura Turística (Infratur) para diversificar la economía del sureste del país, hoy brinda empleo a más de 90 mil personas de manera directa y a cerca de 400 mil de manera indirecta, aunado a otros sectores económicos que dependen del turismo.

“Porque efectivamente cumple con su cometido, el cometido era darles empleo a los quintanarroenses, al igual que a una gran cantidad de mexicanos que vienen en busca de hacer fortuna”, dijo.

El cronista Fernando Martí Brito recordó que, de los cinco Centros Integralmente Planeados por Infratur que fueron Ixtapa, Huatulco, Los Cabos y Loreto, Cancún en estos 50 años demostró tener la evolución histórica más importante que cualquier ciudad mexicana, ya que en este lapso brincó de cero habitantes a un millón de personas.

Aseguró que se debe de agradecer al esfuerzo de todos sus habitantes que han ayudado a que el destino salga adelante, aunque no se olvidan los líderes del proceso.

“Todos los conocemos y les hemos rendido homenaje en su momento, Antonio Enriquez Savignac, Ernesto Fernández Hurtado, Sigfrido Paz Paredes y otros personajes que tienen su lugar en la historia”, expresó.

Martí Brito afirmó que la evolución turística de Cancún fue compleja y tuvo sus etapas, primero fue un turismo con hoteles en modalidad europea, luego en clubes vacacionales y ahora en todo incluido.

Ahondó que la primera fase de Cancún, hasta 1976, fue un desarrollo pausado con emprendedores como Diego de la Peña y Abraham Cepeda, entre otros, aunado a las primeras cadenas hoteleras como el Presidente y el Club MED, que fueron propiciadas por Infratur.

Destacó que, en 1985, Cancún tenía 6 mil habitaciones; en 1991, se triplican a 18 mil; en el 2000, llegan a 25 mil; y a la fecha suman más de 40 mil.

Martí Brito aseguró que hoy en su 50 aniversario, Cancún es sin duda la Joya de la Corona.

2 comentarios

Los comentarios están cerrados.