El Women Economic Forum (WEF) es un evento anual que se celebra en diferentes países del mundo con el objetivo de fomentar la inclusión y el empoderamiento económico de las mujeres. La tercera edición del WEF Ecuador se llevó a cabo en el país y contó con la participación de líderes empresariales, emprendedoras, académicos, panelistas y expertos en derechos humanos. El evento se dividió en dos partes: una sesión matutina y otra nocturna.
Durante la sesión matutina, se abordaron temas clave como innovación, negocios, salud y sostenibilidad, con especial atención en los desafíos y las oportunidades de la participación de las mujeres en la investigación, la tecnología y el desarrollo de prácticas empresariales. La sesión nocturna fue una ceremonia de premiación en la que se reconoció la destacada labor de los participantes del evento.

El WEF Ecuador contó con la presencia de cien speakers de alto impacto y representantes de 14 países. La directora de WEF Ecuador, Catalina Cajías, destacó que la cultura y la cooperación al desarrollo no solo impulsan el liderazgo colaborativo, sino que también generan oportunidades para forjar alianzas estratégicas y fortalecer la integración regional.
El evento fue una oportunidad para que los participantes compartieran sus conocimientos y experiencias, y para que se establecieran nuevas alianzas y colaboraciones. El WEF Ecuador es un ejemplo de cómo la colaboración y el liderazgo colaborativo pueden impulsar el desarrollo económico y social en la región.