23.9 C
Cancún
Más
    NoticiasNacionalesÚltimos Esfuerzos de los Precandidatos del Frente Amplio por México en la...

    Últimos Esfuerzos de los Precandidatos del Frente Amplio por México en la Recolección de Firmas

    Opinión

    Los precandidatos a la presidencia del Frente Amplio por México están en la fase final para recolectar firmas que les permitan avanzar en la competencia. Estos competidores necesitan al menos 150,000 apoyos ciudadanos para pasar a la siguiente etapa del proceso. El plazo para cumplir con este requisito finaliza este martes, según lo anunciado por los miembros de la coalición opositora compuesta por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

    Los aspirantes incluyen a Xóchitl Gálvez y Santiago Creel del PAN, Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid del PRI, así como Silvano Aureoles del PRD, quienes afirmaron haber alcanzado la meta esta semana, aunque aún no se han proporcionado cifras oficiales por parte de los organizadores. Otros candidatos como Miguel Ángel Mancera y Francisco García Cabeza de Vaca parecen estar más rezagados en este proceso.

    Xóchitl Gálvez, considerada la favorita para obtener la candidatura, señaló en una entrevista que su equipo ya ha recopilado 350,000 firmas. Aunque no es miembro del PAN, Gálvez ha capitalizado la atención mediática debido a su disputa con el presidente Andrés Manuel López Obrador, convirtiéndose en la aspirante que más ha resaltado la importancia de contar con el respaldo ciudadano.

    A diferencia de Gálvez, otros candidatos de la oposición han aprovechado las estructuras y los recursos que han acumulado durante años. Los colaboradores de Santiago Creel afirman haber obtenido las 150,000 firmas necesarias y ya tienen la mira puesta en las próximas etapas del proceso.

    El calendario de la oposición contempla estudios de opinión pública sobre los finalistas del 11 al 16 de agosto, seguidos de cinco encuentros del 17 al 26 de agosto en diferentes ciudades. El actual presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, planea renunciar a su cargo la próxima semana para centrarse en su campaña, aunque aún se espera la confirmación oficial de su avance en la competencia.

    Los candidatos también deben cumplir con el requisito adicional de obtener firmas de al menos 17 de los 32 estados del país. Este filtro ha puesto a prueba las estructuras de los políticos y es un indicador de su nivel de apoyo. Aunque hay cuatro aspirantes que se considera tienen buenas posibilidades de avanzar (Gálvez, Creel, Paredes y De la Madrid), falta la confirmación oficial en todos los casos.

    La coalición «Va por México» comenzó con 13 aspirantes, el doble de los candidatos de Morena, el partido gobernante, que cuenta con seis. La oposición ha luchado para evitar la fragmentación del voto y garantizar la visibilidad de sus candidatos frente a los favoritos del oficialismo, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum. Se espera que el candidato de la coalición se defina el 3 de septiembre, tres días antes que el candidato de Morena. Las elecciones en México están programadas para junio del próximo año.

    Recientes