Un grupo de transportistas ha denunciado que el Gobierno no les ha pagado por el basalto utilizado en la construcción del Tren Maya. Ante esta situación, el colectivo Transportistas Unidos ha anunciado bloqueos en diversas carreteras del país en reclamo del pago adeudado.
Según la organización, el adeudo asciende a 90 millones de pesos, afectando a proveedores que ya han entregado el material y no han recibido el pago correspondiente. Los bloqueos iniciarán a partir de las 8 de la mañana del viernes 28 de junio, afectando principalmente los frentes 4, 6 y 7 gestionados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el proyecto del Tren Maya.
Tramos carreteros cerrados por la protesta
Los transportistas utilizarán 130 vehículos para llevar a cabo los bloqueos en los siguientes puntos:
- Caseta de Amoxoc, Puebla: 30 unidades de carga tipo tráiler, a las 8:00 horas.
- Frente 7 Xul-Ha Bacalar: 20 unidades de carga tipo tráiler.
- Carretera Federal 186, altura del C4, en la carretera Chetumal-Huay Pix: 10 unidades de carga tipo góndola.
- Carretera Federal 307, entronque al aeropuerto de Tulum: 10 unidades de carga.
Entradas a la CDMX afectadas por el bloqueo
Además de los bloqueos mencionados, el grupo de transportistas también afectará la entrada a Veracruz, la caseta Mérida-Cancún y el aeropuerto de Cancún. En la Ciudad de México, las vías afectadas serán:
- Caseta México-Cuernavaca
- Caseta México-Querétaro
- Caseta México-Pachuca
Contexto del Tren Maya
El Tren Maya es el proyecto más importante del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, recorriendo más de 1,500 kilómetros en el sureste del país. Para su construcción, el gobierno licitó cinco tramos entre empresas privadas y asignó dos más al Ejército.
Sin embargo, además de los problemas con los pagos a transportistas, el proyecto ha enfrentado críticas de ambientalistas por el impacto de las obras, especialmente en el tramo 5, donde se ha registrado contaminación del sistema de ríos subterráneos conocidos como cenotes. A pesar de los amparos vigentes que ordenaron la suspensión de las obras debido al impacto ambiental, el gobierno ha continuado la construcción de este tramo.