La Startup que está revolucionando la industria inmobiliaria llega a México y cierra ronda de financiamiento por USD 8 millones tras finalizar el programa de YCombinator
En 2019 y 2020, la plataforma Houm recaudó una serie previa a la semilla de alrededor de USD 2,2 millones por lo que logró consolidar su equipo y comenzar operaciones en México, en enero de 2021.
Houm, la startup latinoamericana que ayuda a propietarios e inquilinos a rentar, comprar y vender finca raíz de forma rápida, segura y online, anuncia que logró el cierre de una ronda de financiamiento seed por USD 8 millones tras finalizar su participación en el programa YCombinator W21.

Grandes inversionistas
La aceleradora más importante del planeta y que ha ha sido la responsable de lanzar miles de compañías exitosas, incluyendo Airbnb, Cruise Automation, Instacart, Fintual, Dropbox y Twitch, entre otras.
Entre los fondos que decidieron invertir en Houm se pueden contar a Goodwater Ventures, OneVC, Vast VC, Liquid2 y Myelin. Además, algunos grandes inversionistas que forman parte de esta ronda son Elad Gil, Eric Wu, Austen Allred y John Kobs.
La startup ya había recaudado una serie previa a la semilla de alrededor de USD 2,2 millones, respaldada por prestigiosos VC en 2019 y 2020. A través del apalancamiento, el know-how adquirido en Chile y el capital recaudado, Houm logró consolidar su equipo y comenzar operaciones en Colombia, a mediados de 2020, y en México, en enero de 2021.

“Actualmente nuestros esfuerzos están centrados en Ciudad de México y algunas partes del estado de México, donde es atractiva la oferta y la demanda. Esperamos crecer por lo menos un 100% el equipo actual, y con esto esperamos seguir teniendo un crecimiento de doble dígito mes a mes y consolidarnos en la zona”, dice Camilo Marroquín, CSO y cofundador de Houm.
Houm espera ser un aliado de los mexicanos en medio de la reactivación económica por el coronavirus.
“Somos muy positivos con el mercado inmobiliario mexicano. La reactivación económica es un hecho, teniendo en cuenta que la vivienda es un bien de primera necesidad. Siempre existirá alguien buscando su próximo hogar para comprar o rentar y allí estará Houm, gracias a nuestros procesos apalancados en la tecnología, para poder hacerlo realidad”, dice Marroquín.
Una mejor experiencia
Houm comenzó en 2018 en Chile, con la idea de los fundadores Benjamín Labra (CEO) y Nicolás Knockaert (COO) de revolucionar la industria inmobiliaria, usando tecnología e innovación para transformar un proceso que, en toda Latinoamérica, suele ser burocrático, informal y difícil.
Con ese objetivo, perfeccionaron un producto que mejora la experiencia para todos los involucrados en el arriendo de una propiedad raíz. Cuando un propietario pone un inmueble en la plataforma, Houm se encarga de conseguirle posibles inquilinos o compradores sin pedir exclusividad.
Houm publica las propiedades en los principales sitios inmobiliarios del país, analiza los antecedentes de los posibles clientes y gestiona los contratos (los cuales son digitales y seguros), permitiendo arrendar sin codeudor y garantizándole al propietario su ingreso.
Otra funcionalidad muy atractiva es que, por medio de un algoritmo basado en IA creado por Houm, los usuarios pueden conocer el precio óptimo de alquiler de cualquier propiedad, con base en otras similares de la zona en la que se está buscando.
Este proceso ha permitido ofrecer resultados sobresalientes a quienes han confiado en Houm para arrendar sus inmuebles.
“El 90% de nuestras propiedades se rentan en 30 días o menos y gracias a los Houmers, Houm puede mostrar propiedades cada ocho minutos todos los días.” dice Benjamín Labra, CEO y cofundador de Houm.
