La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el desarrollo y la reanudación de clases presenciales.
La dependencia recalcó que el regreso a clases presencial es voluntario para los estudiantes siempre y cuando sean inscritos al nivel que le corresponde.
“si bien el regreso a clases presenciales es voluntario, los niños, adolescentes y jóvenes deberán estar inscritos en el grado o nivel respectivo, para no ser considerados como un caso de abandono o deserción escolar”.
Para este regreso a clases en las aulas se realizará un diagnóstico de los estudiantes para regularizar temas que no estén cubiertos al 100%.
- La SEP publicó una serie de acciones que consideró “clave” para el regreso a las actividades presenciales.
- Integrar y activar los Comités Participativos de Salud Escolar (CPSE) en las escuelas de los tipos Básico, Medio Superior y Superior, quienes deberán establecer comunicación con su centro de salud más cercano cuando se requiera.
- Establecer filtros de salud: en casa, en la entrada de la escuela y en el salón de clases.
- Lavar las manos con agua y jabón y/o uso de gel antibacterial.
- Usar el cubrebocas de manera correcta sobre nariz y boca.
- Mantener la sana distancia.
- Dar mayor uso a los espacios abiertos.
- Suspender cualquier tipo de ceremonias o reuniones que concentren a la comunidad escolar.
- Avisar inmediatamente a las autoridades competentes, en caso de que se detecte o se sospeche que alguna persona presente algún signo o síntoma respiratorio relacionado con el virus SARS-CoV2.
- Procurar entre los docentes brindar apoyo socioemocional y promover, entre otros, el curso en línea de SEP-Salud “Retorno Seguro”