“En Puerto Morelos estamos orgullosos del legado de este ilustre mexicano nacido en Mérida, Yucatán, y cuyo nombre da identidad a nuestro estado”, señaló Zetina Cuevas.
Andrés Quintana Roo fue un abogado que aportó en el Congreso Constituyente de Chilpancingo, presidiendo la asamblea que declaró la Independencia de México; fue senador, diputado, magistrado de la Suprema Corte, con una labor siempre en pro de los intereses de la nación, mencionó.
“Lo recordamos con respeto y admiración. Nos inspira a la permanente obligación de servir a la patria. Una manera de honrarlo es seguir su ejemplo, haciendo de nuestro estado y municipio espacios de libertad y desarrollo, que soñaron los insurgentes”, asentó.
Dijo que en Quintana Roo y Puerto Morelos las oportunidades existen y hay un futuro promisorio para los habitantes.

Presencia de maestros, alumnos y ciudadanos
En la ceremonia cívica estuvieron la regidora Elda Cahuich; los secretarios municipales Ignacio Sánchez Cordero y Gumercindo Jiménez Cuervo, de Desarrollo Social y Seguridad Pública, respectivamente; el subdelegado de Central Vallarta, Alejandro Montoya Mex y la subdelegada de Delirios, Gelmy Carolina Heredia Cahuich, entre otros servidores públicos.
Se contó también con la presencia de maestros del Conafe, alumnos y ciudadanos, la Banda de Música del Ayuntamiento y la escolta de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito.
El subdelegado Alejandro Montoya Mex comentó que Central Vallarta fue fundada en 1912 por chicleros que llegaron de lugares como Veracruz, Campeche y Yucatán, entre otros; hoy tiene cincuenta viviendas y 81 habitantes, el poblado está ubicado a 15 kilómetros de Puerto Morelos, en la Ruta de los Cenotes.
Comentó que a partir del gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández, los habitantes cuentan con brigadas permanentes de limpieza de áreas públicas, recolección de basura y vigilancia policiaca, entre otras atenciones que reciben.