Prepárate para el Espectáculo Celestial: Un Eclipse Solar

Hoy, Quintana Roo se prepara para presenciar un evento celestial único: un eclipse solar parcial. Sin embargo, a pesar de su naturaleza parcial, las autoridades enfatizan que esto no disminuye los riesgos asociados con su observación directa. Es crucial tener en cuenta que la exposición a la radiación ultravioleta durante un eclipse solar puede resultar en daños graves e irreversibles para la vista.

El eclipse solar parcial del 2024 ofrecerá a los habitantes de Quintana Roo la oportunidad de presenciar aproximadamente un 45 por ciento de oscurecimiento del sol. Los horarios estimados para este fascinante fenómeno en varias localidades son los siguientes:

Chetumal

  • Inicio: 12:19 horas
  • Máximo: 13:30 horas
  • Fin: 14:45 horas

Cancún

  • Inicio: 12:25 horas
  • Máximo: 13:41 horas
  • Fin: 14:55 horas

Cozumel

  • Inicio: 12:24 horas
  • Máximo: 13:39 horas
  • Fin: 14:54 horas

Playa del Carmen

  • Inicio: 12:24 horas
  • Máximo: 13:39 horas
  • Fin: 14:54 horas

José María Morelos

  • Inicio: 12:19 horas
  • Máximo: 13:34 horas
  • Fin: 14:50 horas

Felipe Carrillo Puerto

  • Inicio: 12:50 horas
  • Máximo: 13:35 horas
  • Fin: 14:50 horas

Es fundamental recordar que, a pesar de la fascinación que suscita este fenómeno natural, observar directamente el sol durante un eclipse, incluso parcial, puede tener consecuencias devastadoras para la salud visual. La luz ultravioleta intensa puede causar quemaduras en la retina, lo que puede resultar en daños irreversibles que podrían llevar a la ceguera permanente.

Por lo tanto, las autoridades instan a la población a no observar el eclipse solar directamente y en su lugar, optar por métodos seguros de observación, como el uso de gafas especiales para eclipses o dispositivos de proyección solar. Estas precauciones son esenciales para proteger la vista y disfrutar del fenómeno de manera segura.