El Ayuntamiento de Benito Juárez promoverá que Playa Delfines sea declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
A través de redes sociales, la presidenta municipal Mara Lezama propuso que Playa Delfines, todo lo que aún no se ha vendido, sea declarado Patrimonio de la Humanidad «para proteger ese espacio para las tortugas, por ser contención de arrecifes, y por la belleza inigualable que brinda al Caribe Mexicano, en una panorámica única que le ha dado la vuelta al mundo”.
Mara Lezama subrayó que “debemos cuidar las playas públicas, pues vivimos en un paraíso y hoy hay que mirar también en lo pasado, y arreglar lo que esté en nuestras manos, con uñas y dientes, pero también hay que mirar el futuro para beneficio de las generaciones que vienen y está en nosotros, cuidar ese medio ambiente”.
Playa Delfines se declaró como arenal público en 2012, con sus 6,972.73 metros cuadrados de superficie. Cuenta con varias distinciones que resaltan la calidad de clase mundial de sus aguas y servicios, como el galardón internacional Blueflag otorgado por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE, por sus siglas en inglés) y está certificada como Playa limpia sustentable nivel 2 con la Norma Mexicana 120 otorgada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, IMNC.
Gran Solaris Cancún
Por otra parte, en torno al proyecto hotelero denominado Gran Solaris Cancún, que se edifica en un predio contiguo a Playa Delfines, dijo que Fonatur lo vendió hace más de 15 años a un particular.
Aclaró que la presente administración del Ayuntamiento de Benito Juárez 2018-2021 no emitió la Licencia de Construcción del proyecto hotelero denominado Gran Solaris Cancún, ni interviene en resoluciones judiciales que son otro ámbito de gobierno; tampoco participó en la venta del terreno, cuya operación correspondió a FONATUR y no expidió la respectiva Manifestación de Impacto Ambiental únicamente potestad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.