La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió a la población mundial tener un compromiso con las abejas
La ONU y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura pidieron a la población mundial ‘hacer un compromiso con las abejas’.
Las abejas se encuentran bajo amenaza a nivel mundial a consecuencia de insectos invasores, pesticidas, incluso la drástica vida humana.
A través de la organización multilateral, ha centrado la celebración en la producción apícola y en las ‘buenas acciones de los apicultores de todo el mundo’.
Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, concientizando sobre su importancia y el riesgo por el que pasan.
Producción apícola
La organización multilateral, ha concentrado la celebración en la importancia de la producción apícola y en las ‘buenas prácticas por apicultores del mundo’.
De acuerdo con la ONU, las abejas y otros polinizadores, como las mariposas, murciélagos y colibríes, ‘están cada vez más amenazados por efectos de la actividad humana’.
La polinización es un proceso fundamental para la supervivencia de los ecosistemas.
Puesto que es ‘esencial para la producción y reproducción de muchos cultivos y plantas silvestres’.
La organización detalla que ‘casi el 90% de las plantas con flores dependen de la polinización para reproducirse’.
Asimismo, el 75% de los cultivos alimentarios del mundo ‘dependen en cierta medida de la polinización y el 35 de las tierras agrícolas mundiales’.
A causa del Covid-19, ha afectado la producción, el mercado e incluso a los ‘medios de vida de los apicultores’.
Por lo que se ‘estudiará la función de la apicultura en el apoyo a las comunidades rurales y en la mejora de la seguridad alimentaria y nutricional en esta difícil situación’.
Bajo el tema ‘compromiso con las abejas’ proponen la importancia de los conocimientos relacionados con la apicultura.
Así como el uso de productos, y servicios derivados de la producción apícola y ‘los Objetivos de Desarrollo Sostenible’.