27 C
Cancún
Más
    GeneralesNombran al nuevo presidente del Consejo de Cuenca de la Península de...

    Nombran al nuevo presidente del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán

    Opinión

    Vocales integrantes eligen al nuevo presidente para el Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán a través de una sesión ordinaria de manera virtual

    Con la participación de 24 vocales integrantes, el CCPY llevó a cabo su XXI Sesión Ordinaria de manera virtual, para elegir al nuevo presidente de este organismo durante el periodo 2020-2024. Quedando elegido, Gonzalo Merediz Alonso, Director de Amigos de Sian Ka’an A.C. para este puesto.

    “En las últimas décadas la Península de Yucatán se ha convertido en un pivote de la economía nacional gracias a la industria petrolera y turística. Lo que ha generado un importante crecimiento demográfico y un uso creciente de los recursos hídricos y naturales de la región. Esa importancia regional nos obliga a tener un Consejo de Cuenca que responda a los retos socioambientales que crecen día a día en un contexto de austeridad nacional y de escenarios sanitarios y económicos inciertos a nivel global”, señaló Gonzalo Merediz Alonso.

    Líneas de acción

    Asimismo, las líneas de acción propuestas sobre las cuales se centrará el trabajo del presidente electo del CCPY en los próximos cuatro años son las siguientes:

    • Fortalecimiento de la ciudadanización del CCPY, a través de la capacitación de los consejeros, reuniones participativas y una agenda socioambiental basada en la visión de los sectores y en los planes hídricos nacional y regional.
    • Propiciar mecanismos de financiamiento óptimos para el funcionamiento del CCPY, desde la definición de entidades con capacidad de administrar los recursos del Consejo de Cuenca, hasta la gestión de recursos por medio de fundaciones, CONAGUA y los gobiernos estatales.
    • Contar con órganos auxiliares eficientes, compartiendo recursos, coordinando agendas y reuniones entre las Comisiones y Comités de Cuenca de los tres estados.

    Desarrollo sustentable de la región

    Por lo tanto, el nuevo presidente se comprometió a ‘fortalecer el liderazgo del CCPY, construyendo en conjunto la agenda socio ambiental de la cuenca peninsular’.

    “Incidiendo de manera colectiva y desde cada sector e institución, liderando el diseño, preparación y ejecución del Programa Regional Hídrico y fortaleciendo los mecanismos de participación, para conducir al CCPY al liderazgo en el manejo del agua, y contribuir al desarrollo sustentable de la región”, se detalló.

    De igual forma, durante esta XXI Sesión Ordinaria, el Consejo dio luz verde al proceso para llevar a cabo el Programa Hídrico Regional. El cuál ‘sentará las bases para el trabajo del CCPY y el fortalecimiento de la gestión hídrica en la península de Yucatán’.

    Dicho programa está financiado por la Fundación Gonzalo Río Arronte I.A.P., con el apoyo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán.

    Por su parte, Andrés Eduardo Galván Torres, Director General del Organismo de Cuenca de la Península de Yucatán, indicó que, de forma inédita, ‘la elaboración del Programa Hídrico Regional, se desarrollará en el seno del Consejo para garantizar la participación social en los instrumentos de planeación’.

    Recientes