Desde los 12 mil 500 pesos por valoración, que incluye la prueba y chequeo médico, hasta los 60 y 150 mil pesos diarios por todo el tratamiento y hospitalización, es lo que cuesta en Cancún ser tratado del COVID-19 en una clínica privada, según información del personal que labora en estos sitios.
Debido a los altos costos que se pagan en estos lugares, en el cual la atención durante los 14 días que puede tardar la hospitalización se llegaría a pagar entre los 840 mil a los dos millones 100 pesos, solamente personas con altos ingresos o turistas podrían darse el “lujo” de recuperarse del COVID-19 en clínicas privadas.
Antonio Danel Beltrán, presidente del Colegio de Médicos de Quintana Roo, aseguró que el costo por atención médica en estos hospitales no se puede controlar, debido a que los equipos que utilizan y obtener la certificación son muy costosos.
“Va variando de acuerdo al equipamiento y la atención que se brinde y lo que se use, y que yo sepa no hay una forma de regularlo”, comentó.
En Cancún, solamente en Amerimed, Hospiten, Playa Med y Clínica Victoria, que de manera conjunta manejan alrededor de 80 camas, reciben a pacientes con este virus, ya que en otras como Quirúrgica del Sur, Galenia, Hospital Americano, Clínica Nazaret, Clínica Duarte y Hospital San Gabriel, entre otros, no tienen el equipo para la atención de las personas que requieran algo más especializado.