Desde que comenzó la guerra de Rusia contra Ucrania, hace ya 8 semanas, México tuvo una postura firme ante la Organización de las Naciones Unidas, gracias a que contamos con un digno representante, quien condenó la invasión rusa junto con otras 140 naciones.
Es el doctor Juan Ramón De la Fuente, y en su intervención propuso que se deje abierta la puerta para alcanzar la paz a través de la diplomacia, en una cláusula que trabajó junto con Francia, como propuesta de un posible cese al fuego. También ha apoyado que se abran los canales necesarios para que la ayuda humanitaria llegue a todos los que la necesitan sin distinción alguna.
En otro momento, el doctor De la Fuente declaró que México se oponía al empleo de armas biológicas bajo cualquier circunstancia, ante las denuncias de Ucrania de que los rusos podrían estarlas utilizando. También se pronunció en contra de ataques contra las instalaciones médicas, científicas, o asistenciales.
Hace poco se difundieron imágenes de víctimas civiles en un lugar llamado Bucha a las afueras de Kiev, la capital de Ucrania, presumiblemente asesinadas por soldados rusos, lo cual México condenó al tiempo que apoyó que se investiguen dichas muertes como posibles crímenes de guerra.
Lamentablemente el conflicto está lejos de resolverse, y el secretario general de las Naciones Unidas declaró que no ve posible una tregua humanitaria en estos momentos, así que están proponiendo altos al fuego locales para establecer corredores de evacuación de civiles y suministros de ayuda; lo que México ha promovido desde el inicio del conflicto y ha reiterado que la solución de fondo es un cese inmediato de las hostilidades y un acuerdo político para restaurar la negociación por la vía diplomática. Yo estoy muy triste por las escenas que se ven, de lo que está sucediendo en Ucrania. Ojalá esto se arregle lo más pronto posible para que podamos construir la paz y decir no a la guerra.
Me despido de ustedes invitándolos a seguirme en Twitter @cristinaalcayaga.