23.9 C
Cancún
Más
    OpiniónLa Arena de Verona, cultura y turismo: Cristina Alcayaga

    La Arena de Verona, cultura y turismo: Cristina Alcayaga

    Es el tercer anfiteatro romano más grande después del Coliseo y del de Capua, y alberga hasta 22,000 espectadores

    Opinión

    Historia, arte y cultura convergen en la Arena de Verona; un anfiteatro de la época del imperio Romano asentado en la misma ciudad que enmarca la historia de Romeo y Julieta en la bella Italia.

    Actualmente, el lugar sigue en uso presentando espectáculos al aire libre que van desde ópera, teatro, ballet y filarmónicas, hasta conciertos de Paul McCartney, Laura Pausini,  Pink Floyd o One Direction, entre otros.

    La Arena de Verona fue construida en el año 30 del siglo I D.C. Es el tercer anfiteatro Romano más grande después del Coliseo y del de Capua;  mide 140 metros de largo por 110 de ancho con una forma oval; y alberga hasta 22,000 espectadores. Su nombre se debe a que el piso estaba cubierto de arena para absorber la sangre derramada de gladiadores y animales durante los combates y juegos en la antigüedad. Ha sobrevivido a terremotos,  guerras y abandono, pero en la época del Renacimiento se hicieron obras para su recuperación.

    La Arena de Verona, cultura y turismo
    Arena de Verona, Verona, Italia

    En 1913 el tenor Giovani Zenatello y el empresario Ottone Rovato, pusieron en escena la ópera “Aida” de Giussepe Verdi conmemorando los 100 años de su natalicio; fue tal el éxito desde entonces, que se presentan obras de renombre mundial casi ininterrumpidamente, en las que han innovado incluyendo, agua, caballos, elefantes y dromedarios en escenografías monumentales -aunque ahora eso ya no sucede debido a las reglamentaciones-; pero por su escenario han pasado cantantes de ópera inmortales como María Callas, Renata Tebaldi,  Giuseppe Di Stefano y hoy podemos ver al mismísimo Plácido Domingo o a Anna Netrebko.

    La Arena de Verona, cultura y turismo
    Arena de Verona, Verona, Italia

    Recientemente tuve la oportunidad de visitar la arena y pude maravillarme con las óperas Aida y La Traviata de Verdi,  y Turandot de Giacomo Puccini; en lo que hoy es el Festival de Opera de la Arena de Verona que estará llegando a 100 años de celebrarse en el 2023, gracias a los oficios de la Fundación privada Arena de Verona y sus múltiples patrocinadores que han hecho de este recinto, un excelente atractivo para el turismo. Aprendamos de eso y hagamos cultura en nuestro país.

    Me despido de ustedes y les invito a seguirme en Twitter @Cristinalcayaga.

    Recientes