Inversión histórica de Mara Lezama para obras, drenaje y saneamiento en Quintana Roo

Durante un año histórico en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa asignó una inversión de más de mil millones de pesos en proyectos de infraestructura pública. Esto tenía como propósito llevar la justicia social a todos los rincones del estado y cumplir con su compromiso inicial de revitalizar el sur de la región.

Mara Lezama respondió a las necesidades de la población al desarrollar proyectos que promueven la prosperidad compartida y elevan los niveles de justicia social, basándose en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Desde el comienzo de su mandato en septiembre de 2022, se llevaron a cabo diversas acciones, como la rehabilitación y pavimentación de calles en Chetumal, la renovación de siete parques, la restauración del teatro al aire libre y del corredor del arte en el Centro Cultural de Chetumal. Estos cambios han sido notorios y representan una transformación significativa.

La administración también escuchó a las comunidades, lo que resultó en la rehabilitación del acceso a la localidad de San Felipe Segundo en el municipio de José María Morelos. Además, se construyó una ciclovía en Chunhuhub, Felipe Carrillo Puerto, una antigua solicitud de la población.

Para el año 2023, se tienen programadas 30 obras adicionales que abarcan la rehabilitación de carreteras en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Puerto Morelos y Benito Juárez. También se incluyen proyectos de construcción y rehabilitación de edificios y espacios deportivos, entre otros.

En cuanto al suministro de agua potable y el saneamiento de aguas residuales a través de CAPA, se destinaron 382 millones de pesos para la construcción de una planta desalinizadora en Tulum, el fortalecimiento de sistemas de agua potable en Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, así como la importante obra de reemplazo del colector de aguas residuales en Cozumel, que era una prioridad para la comunidad.

Estas obras, realizadas con un enfoque humanista y un compromiso sólido con la justicia social, benefician directamente a miles de familias quintanarroenses. Además, promueven un crecimiento planificado que respeta la sostenibilidad y la ecología, al mismo tiempo que promueven la equidad social.

La colaboración con proyectos federales, como el Tren Maya y el aeropuerto internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, ha fortalecido aún más el desarrollo y el crecimiento de Quintana Roo. Se han llevado a cabo acciones complementarias, como la reparación de caminos de acceso a comunidades y la mejora de la infraestructura vial y los espacios públicos en estas áreas.

En resumen, el gobierno de cambio real y profunda transformación en Quintana Roo prioriza el uso de los recursos públicos para el beneficio de la población, centrándose en el bienestar y el desarrollo del estado a través de proyectos cuidadosamente planificados. El objetivo principal es cerrar las brechas de desigualdad, siempre escuchando y teniendo en cuenta la voz de los quintanarroenses.

Calle Laguna Encantada en Chetumal

Calzada Veracruz en Chetumal

Avenida Comonfort en Chetumal