Estadísticas de la propia aerolínea señalan que, en sus en 14 rutas nacionales e internacionales, la ruta Ciudad de México-Cancún-Ciudad de México fue la que más pasajeros movilizó en este primer periodo con 457 mil 602 viajeros.
La ruta que menos pasajeros presentó: Guadalajara-Cancún-Guadalajara; registró el año pasado 23 mil 256 viajeros y en este periodo, 22 mil 994, una baja de apenas 2.9%.
Pese a esto, la aerolínea reportó crecimiento del 20% en viajeros en rutas como San Francisco-Cancún-San Francisco, en donde pasó de tres mil 903 pasajeros a 13 mil 693 que se registraron de enero a abril de este año pasado, un aumento del 250%; Toronto-Cancún-Toronto, con un 110% al registrar el año pasado 13 mil 845 y ahora 29 mil 071; Los Angeles-Cancún-Los Angeles con un 15%, al pasar de 23 mil viajeros a 27 mil.
Prevén mayor aumento
La aerolínea, a través de su vocero, comentó que estos números pueden variar aún más, debido a que en el segundo cuatrimestre del año (que debe darse a conocer a principios de septiembre) tienen reportes de aumentos en la afluencia de viajeros en sus diferentes rutas nacionales e internacionales.
Todo estos datos los dio a conocer días después de que la aerolínea sufriera un embargo del 10% de su capital por parte del SAT a nivel nacional, debido a inconsistencias fiscales en el pago de impuestos de años atrás, sin embargo, la empresa obtuvo un amparo que me permitió mantener sus operaciones.
Quizás te pueda interesar: Nuevos desarrollos hoteleros llegan a Quintana Roo