Injusticia al Conapred: Cristina Alcayaga

El colectivo ‘Anonymous Iberoamérica’, apareció en el escenario mexicano al hackear la página web del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, -Conapred-. Filtraron un mensaje de protesta por la cancelación de última hora de un foro sobre racismo y discriminación acusando al Gobierno Federal, de recurrir a la censura en vez de debatir con argumentos.

El antecedente es que al evento había sido invitado el crítico cómico-político Chumel Torres, lo que desató en Twitter la típica polémica. Miles de mensajes de amor y odio -a los que tristemente nos estamos acostumbrando-, escalaron hasta involucrar a personajes de altos niveles. Los dimes y diretes culminaron en la cancelación del evento y la intención por parte del Gobierno, de desaparecer al Conapred. Ante este hecho, su directora Mónica Maccise presentó su renuncia irrevocable y a las pocas horas el canal de televisión HBO, suspendió ‘temporalmente’ el programa de Chumel que transmitía desde hace años. Si bien los hechos referidos se debaten entre ser una nota de política o una del mundo del espectáculo, el asunto es mucho más serio de lo que se ve, puesto que pone en tela de juicio la existencia de una institución nacida de las luchas sociales de la izquierda mexicana.

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Conapred, fue creado, gracias al empuje de Gilberto Rincón Gallardo quien militó en los partidos Comunista Mexicano, Socialista Unificado de México y de la Revolución Democrática. / Tuve el gusto de conocerlo, tenía una invalidez congénita; era un hombre brillante y sobresaliente. Fue postulado como candidato a la Presidencia de la República en el 2000 por el desaparecido Partido Socialdemócrata. / Recuerdo que, en los debates con los demás candidatos, la opinión pública lo consideraba siempre el ganador. Al haber sufrido en carne propia las vejaciones de la discriminación y habiéndolas superado, se empeñó en formar un organismo para crear políticas públicas y leyes contra la misma; lo consiguió en el año 2003 y fue el primero en encabezarlo. Así mismo colocó el tema en la Constitución y promovió la promulgación de la Ley Federal para Prevenir la Discriminación.

Entre sus acciones, el Conapred recibe denuncias de particulares contra servidores públicos; razón por la que no es conveniente que quede bajo el mando de la Secretaría de Gobernación.

En 17 años, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación ha logrado causas como el matrimonio igualitario y la incorporación de trabajadoras del hogar al IMSS entre muchas otras. Sería lamentable que desapareciera o que se le quitara la autonomía a este organismo nacido del pueblo y para el pueblo. Ojalá que se reconozca su aportación y se le fortalezca en lugar de debilitarlo. Requerimos de instituciones fuertes y democráticas. Me despido de Ustedes y les invito a seguirme en Twitter @Cristinalcayaga