El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha presentado una iniciativa de proyecto de decreto que busca reformar diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos y de la Ley General de Turismo.
Según la propuesta, el cobro del Derecho de No Residente (DNR) se destinaría a financiar el Grupo Olmeca-Maya-Mexica, encargado de administrar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Maya, así como otros proyectos gubernamentales. La iniciativa establece que los fondos recaudados a través del DNR se utilizarían para realizar estudios, proyectos e inversiones en infraestructura relacionados con el turismo, la aviación y el transporte ferroviario, entre otros.
La iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador busca reformar diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos y la Ley General de Turismo, con el fin de destinar el cobro del Derecho de No Residente (DNR) para financiar proyectos como el Grupo Olmeca-Maya-Mexica, que administrará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Tren Maya.
Los recursos obtenidos también se utilizarán para programas que permitan la operación, administración y mantenimiento de la infraestructura a cargo de la entidad correspondiente. La propuesta contempla eliminar la recaudación de este derecho de los ingresos del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) y que el 20% se destine al Instituto Nacional de Migración.
López Obrador argumenta que esto fortalecerá a la empresa y mejorará la política económica del país.