Dijo que esta es la temporada más calurosa del año, en las que se espera calor extremo en la Península de Yucatán, además del sur y sureste de país.
Los efectos de la canícula son: una disminución drástica de lluvias, calentamiento excesivo del aire y cielos despejados.
Se caracteriza por ser una temporada de intenso calor, donde recomiendan medidas drásticas de cuidado; las temperaturas estarán arriba de los 45° C.
Conagua detalló que sus efectos serán más visibles en:
- Campeche
- Chiapas
- Tabasco
- Oaxaca
- Guerrero
- Michoacán
- Colima
- Morelos
- Estado de México
- Puebla
- Tlaxcala
- Hidalgo
- Veracruz
- Tamaulipas
- Nuevo León
- San Luís Potosí.
Quintana Roo y Yucatán también serán de los estados más afectados.
Explicó que es difícil pronosticar la duración e intensidad del fenómeno climático con mayor exactitud, también conocido como sequía intraestival de medio verano o veranillo, sin embargo, contemplan que concluya el próximo 20 de agosto.
Por su parte, Protección Civil recomendó:
- Tomar mucha agua
- Evitar la exposición directa al sol
- Usar ropa fresca
- Evitar usar sombrero de paja en vez de gorras, pues estas tienen más filtraciones.
- Colocarse bloqueador solar de manera regular
- Consumir alimentos frescos.
Quizás te pueda interesar: Cuida a tu mascota en esta temporada de calor
Paulina Santana