A través de una conferencia por internet, el funcionario estatal comentó que el reto en la entidad es evitar la desinformación, por lo que buscan mantener la confianza y fortalecer la comunicación al sector turístico a través de datos duros, reales y de fuentes oficiales, para informar a quienes estén interesados en viajar a los destinos turísticos de Quintana Roo que lo pueden hacer con confianza.
Afirmó que el gobierno de Quintana Roo trabaja en coordinación con la Secretaría Estatal de Salud para prevenir a la población ante cualquier posible contagio y ésta, a su vez, coordina los esfuerzos de prevención, monitoreo y control en los puntos de acceso al estado como terminales marítimas, aeropuertos, muelles de cruceros de acuerdo con los protocolos internacionales para asegurar la protección de los visitantes y de la comunidad local.

Dentro del audio conferencia, se destacó que no hay registro de casos de Covid-19 en el Caribe Mexicano y que, actualmente, no existen alertas o avisos que recomienden no viajar al Caribe Mexicano por parte gobiernos extranjeros como Estados Unidos, Canadá o el Reino Unido por mencionar algunos.
La webinar, en donde participaron 874 personas, estuvo dirigido a gerentes de hotel, representantes de aerolíneas, cruceros, operadores turísticos, agencias de viajes, agencias de viajes en línea y asociaciones, asesores de viajes, compañías de seguros y community managers, además de los Consulados de México en el mundo y personas interesadas en recibir la última información al respecto.
La presentación en español estuvo a cargo de Rubén Olmos, consejero del Gobierno de Quintana Roo, mientras que la versión en inglés fue presentada por Josh Shapiro, consejero del CPTQ.
También te puede interesar: El caribe mexicano continúa recibiendo turistas con los brazos abiertos