28 C
Cancún
Más
    NoticiasInternacionalesIncluyen a Israel en la Lista Negra de la ONU por Violaciones...

    Incluyen a Israel en la Lista Negra de la ONU por Violaciones a los Derechos de la Infancia en Gaza

    Opinión

    La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha anunciado la inclusión de Israel en la lista negra de naciones que violan los derechos de los niños en conflictos armados. Esta decisión se fundamenta en las graves consecuencias que la guerra israelí ha tenido sobre la población infantil en Gaza. Los niños y niñas palestinos sufren hambruna, heridas, amputaciones sin anestesia y otros incidentes graves como resultado directo del conflicto.

    Notificación a Israel

    La ONU ha notificado formalmente a Israel sobre su inclusión en esta lista, la cual se adjunta al informe anual elaborado por la oficina del secretario general, António Guterres. Este informe, que aborda la situación de los niños en contextos bélicos, será presentado al Consejo de Seguridad el próximo viernes. Según la práctica habitual, los miembros del Consejo recibirán una copia anticipada en esa fecha y el informe será publicado oficialmente el 18 de junio, seguido de un debate abierto previsto para el 26 de junio.

    Contexto y Precedentes

    Israel es incluido por primera vez en esta lista, donde ya figuran países como Rusia, Afganistán, Irak, Birmania, Somalia, Yemen y Siria, además de organizaciones extremistas como el Estado Islámico (ISIS), Al Qaeda y Boko Haram.

    Impacto de la Guerra en la Infancia Palestina

    Mortalidad Infantil

    Organizaciones como Save The Children advirtieron que 2023 sería el año más mortal para los niños palestinos, incluso antes de que comenzara la guerra en la Franja de Gaza el 7 de octubre del año pasado. Entre enero y septiembre de 2023, unos 38 niños palestinos fueron asesinados por las fuerzas israelíes en la Cisjordania ocupada. Este fue el segundo año consecutivo con cifras récord de asesinatos infantiles en Cisjordania. En total, 44 niños palestinos murieron, sumando también las víctimas en Gaza.

    Desde el inicio del conflicto, la situación se ha agravado significativamente, con más de 14 mil niños y adolescentes palestinos asesinados en la Franja de Gaza. UNICEF ha señalado que todos los niños en Gaza viven bajo circunstancias traumáticas debido a la destrucción de sus hogares y el asesinato de sus familiares. La falta de acceso adecuado a agua y alimentos agrava aún más la situación, especialmente en Rafah, donde unos 60 mil niños se encuentran refugiados tras el desplazamiento ordenado por Israel.

    Heridas y Amputaciones

    La ONU destaca que al menos 30 niños han muerto de hambre en Gaza debido al bloqueo israelí, que se intensificó en 2023. Cientos de niños han resultado heridos en los bombardeos. Según datos de Save The Children, cada día más de 10 niños palestinos pierden una extremidad. De octubre a enero de 2024, más de mil niños requirieron amputaciones, mayormente realizadas sin anestesia ni antibióticos.

    Detención de Niños y Adolescentes

    Un número considerable de niños y adolescentes palestinos están retenidos en prisiones israelíes bajo «detención administrativa», sin acusaciones formales. Estos menores están en cárceles como Megiddo y Ofer, sin acceso a traductores, defensa legal y sin poder ver a sus familias.

    La inclusión de Israel en la lista negra de la ONU por violaciones a los derechos de la infancia en conflictos armados refleja la gravedad de la situación en Gaza. Los niños palestinos enfrentan consecuencias devastadoras debido al conflicto, lo que subraya la necesidad urgente de una solución que garantice su protección y bienestar. La comunidad internacional debe redoblar esfuerzos para abordar estas violaciones y asegurar un futuro más seguro para los niños en Gaza.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

    El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

    Recientes