«Lidia se fortaleció rápidamente en las últimas horas y tocó tierra como un huracán de categoría 4 cerca de Las Peñitas, en el municipio de Tomatlán, Jalisco. El huracán impactó alrededor de las 18:00 horas, hora del centro de México, con vientos máximos estimados de 220 kilómetros por hora. Desde temprano, cuando comenzaron a sentirse los efectos de Lidia, las autoridades de Protección Civil emitieron recomendaciones a los residentes de las localidades de Chimo Quimixto, Yelapa, Pizota y Corrales, en la costa norte del estado, instándolos a dirigirse a refugios temporales.
Además, la Fuerza Aérea Mexicana ha movilizado tres aviones para brindar apoyo a la población civil afectada por el paso del huracán Lidia, partiendo de la Base Aérea Militar de Santa Lucía, en el Estado de México, con destino a Tepic y Guadalajara. Lidia se ha convertido en un huracán «extremadamente peligroso» y se dirige hacia Puerto Vallarta en la costa del Pacífico. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, se espera que se desplace hacia el centro oeste de México durante la noche y la mañana del miércoles.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a la población de los límites entre los estados occidentales de Nayarit y Jalisco, en especial a los residentes de Bahía de Banderas, Puerto Vallarta y Tomatlán, instándoles a tomar precauciones, buscar refugios seguros y alejarse de zonas bajas, ríos y laderas. AMLO informó en su cuenta de la red social X que se han activado aviones de emergencia y que las fuerzas armadas y Protección Civil están desplegadas en la zona. Además, las autoridades locales cancelaron las clases en algunas comunidades cercanas a la costa en previsión del paso de Lidia.
Hago un llamado a la población de los límites entre Nayarit y Jalisco, en especial Bahía de Banderas, Puerto Vallarta y Tomatlán, para tomar precauciones debido a que el huracán Lidia se intensificó a categoría 4 y está por entrar a tierra. Ya se activó el Plan Marina y Plan… pic.twitter.com/bO3c054jdx
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 11, 2023
Este impacto se produce un día después de que la tormenta tropical Max afectara la costa sur del Pacífico a cientos de kilómetros de distancia y posteriormente se disipara.»