‘Historia de un crimen: La búsqueda’ trae de vuelta el caso Paulette

'Historia de un crimen: La búsqueda' trae de vuelta el caso Paulette

Cuando una niña desaparece en un suburbio aledaño a Ciudad de México, los objetivos personales de algunos interesados en el caso empañan la búsqueda. Inspirada en hechos reales. Así presenta Netflix, la ‘Historia de un crimen: La búsqueda‘ que llegó a la plataforma hoy 12 de junio.

Historia

La trama está basada en hechos reales, y sigue los movimientos de dos personajes claves (Regina Blandón y Darío Yazbek) que muestran cómo se desarrolló uno de los casos más mediáticos de las últimas décadas en México. Una niña desaparece en una zona residencial cerca de Ciudad de México y se inicia una búsqueda que se ve enturbiada por intereses personales.

Elenco

La serie estará basada en el caso Paulette, que es dirigida por Santiago Limón.  Regina Blandón da vida a una periodista que señalará las inconsistencias del caso, y exhibirá las irregularidades del caso, siempre en un punto que combina la realidad con la ficción.

También están Fernando Bonilla, Darío Yazbek, Diana Bovio, y Alejandro Calva con los roles principales de la historia.

'Historia de un crimen: La búsqueda' trae de vuelta el caso Paulette
‘Historia de un crimen: La búsqueda’ trae de vuelta el caso Paulette

Debate en la pantalla

A 10 años del caso que conmocionó a México se mantienen algunas dudas sobre la versión de la muerte de la pequeña Paulette que presentaron las autoridades involucradas.

La serie pondrá sobre la mesas cómo se desarrolló la investigación y la parte mediática que tuvo acusaciones entre los padres, la niñera y funcionarios públicos removidos durante la investigación que realizó la Procuraduría, entre otras cosas que han hecho que sea un caso “sin resolver”.

El debate que se muestra en la serie gira en torno a la corrupción, el poder de los medios, las alianzas políticas y las irregularidades del caso.

Realidad vs. Ficción

Netflix  retoma el caso Paulette Gebara, para hacer una historia que refleja algo de los hechos reales, con una dosis de ficción.  Hayq ue recordar, que en su momento Alberto Bazbaz (Darío Yazbek), entonces procurador del Estado de México, llevó el caso, y aseguró que después de 83 declaraciones, 85 dictámenes institucionales, tres dictámenes externos, tres informes, 20 inspecciones y 14 reconstrucciones de hechos se concluyó que la muerte de la menor fue un accidente.

‘Historia de un crimen: La búsqueda’ trae de vuelta el caso Paulette

El caso Paulette

El 22 de marzo de 2010, fue cuando Paulette Gebara, de 4 años, desapareció dentro de su casa en Huixquilucan, Estado de México. El hecho pronto acapararía la atención nacional, y hasta internacional, por lo inexplicable de la desaparición de la pequeña. Fueron 10 días donde los padres de la pequeña, Lisette Farah y Mauricio Gebara, estuvieron en el ojo público pidiendo ayuda para encontrar a su hija.

El 31 de marzo, el cuerpo de la menor fue hallado debajo del colchón de su propia cama.