Ante la próxima temporada de lluvias, el encargado de despacho del Ayuntamiento de Cozumel, Elías Farah Ceh, intensificó el programa de descacharrización permanente que lleva a cabo el Ayuntamiento de Cozumel a través de CAMAR.
Como parte de las acciones preventivas para el cuidado de la salud, mediante el combate a la proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Agradecimiento a la comunidad
En las colonias en las colonias San Miguel 1 y 2, Elías Farah Ceh, agradeció a la comunidad su voluntad de sumarse a las acciones por la salud, al participar con reportes ciudadanos para la recoja de los enseres domésticos obsoletos y la atención a lotes baldíos, ya que mediante la descacharrización permanente de mayo de 2020 a mayo de 2021 se han recolectado más de 820 toneladas de cacharros.
«Seguimos con las acciones para coadyuvar al cuidado y conservación del medio ambiente, además que, ante la próxima temporada de lluvias y ciclones tropicales en el Atlántico, debemos reforzar estas labores sustentables para evitar la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, que se refuerza con las nebulizaciones que realiza el departamento de Vectores de los Servicios Estatales de Salud (SESA)», externó Elías Farah Ceh.
Estas acciones se complementan con el reciclaje de cartón, plásticos, colchones y llantas que son sacadas de la isla, labores de suma importancia para la sustentabilidad, y en las que apoya la gente beneficiada con el Programa de Empleo Eventual, también auspiciado por la presente administración municipal.