A través de la farmacéutica Pfizer y la compañía BioNTech anunciaron sobre resultados positivos de una vacuna contra el Covid-19
De acuerdo con la empresa alemana BioNTech y la farmacéutica Pfizer, anunciaron resultados positivos de una vacuna contra el Covid-19 probada en humanos en la primera fase de ensayos clínicos.
“La vacuna experimental (BNT162b1) es capaz de generar una respuesta de anticuerpos neutralizantes en humanos a niveles mayores o iguales a los observados en sueros convalecientes, y lo hace a dosis relativamente bajas», dijo Ugur Sahin, director ejecutivo de BioNTech, citado en un comunicado de ambas compañías.
La vacuna se encuentra en la fase ‘1/2’ del ensayo clínico llevado a cabo en Estados Unidos, donde se les aplicó a 45 personas de 18 a 55 años.
‘No tóxica’
El objetivo de este ensayo ‘era verificar que la vacuna no fuera tóxica y que pudiera desencadenar una respuesta del sistema inmunitario para preparar al cuerpo’.
La mayoría de las personas a quienes se les aplicó, ‘recibieron dos dosis con 21 días de diferencia de la vacuna o de un placebo, sin saberlo’.
En un comunicado, la jefa de investigación y desarrollo de vacunas de Pfizer, Kathrin Jansen, dijo que los datos clínicos ‘son positivos y que los trabajos se están llevando a cabo con la máxima urgencia’.
Asimismo, se informó que en general ‘la vacuna fue bien tolerada, aunque en algunos casos causó fiebre y dolores locales donde se aplicó la inyección’, sin que se detectase otra reacción grave.
Futuras pruebas extensas
Esta vacuna se basa ‘en el ARN mensajero, un código genético que se inserta en las células humanas para que produzcan anticuerpos específicos para el coronavirus’.
Por el momento ambas compañías prevén usar la información recabada para llevar a cabo una prueba mucho más extensa, con hasta 30,000 participantes.
Dicha prueba esperan comenzarla a finales de julio en caso de recibir ‘el visto bueno’ de los reguladores.
Pfizer y BioNTech tienen la intención de ‘fabricar hasta 100 millones de dosis en lo que queda de año y potencialmente más de 1.200 millones durante 2021’.
Estas pruebas se suman a más de 17 que se están trabajando en varios países y que también muestran resultado ‘prometedores’ con humanos.
Hasta el momento no se ha aprobado el uso generalizado de ninguna contra el virus, que hasta el momento ha dejado más de 10 millones de casos confirmados y casi 500,000 muertes.