El Proyecto Integral del Tren Maya dio a conocer las medidas de protección al medio ambiente que se realizará a lo largo del proyecto de más de mil kilómetros y que abarcará desde Palenque, Chiapas hasta Escárcega, Campeche, a través del material de difusión El Tren y la Tierra, que consta de 18 páginas.
El material, que puede consultarse en www.trenmaya.gob.mx/ambiental/, se explica con un lenguaje sencillo para que todas aquellas personas que no son expertos en la protección del medio ambiente la comprendan a la perfección.
En este material se resumen las acciones, acuerdos y colaboraciones realizados para la protección de la riqueza natural del sureste, ya que se divide en cinco capítulos ‘Agua’, ‘Tierra’, ‘Fauna’, ‘Reservas” y ‘Comunidades‘.
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo da a conocer que, en algunos de los capítulos, se desmontan algunos de los mitos más prevalentes en la opinión pública, como el argumento de que el Tren Maya atropellará jaguares en su ruta, que pondrá en peligro el suelo kárstico del sureste
o que pasará por en medio de la selva virgen.
También se detalla la colaboración que la dependencia federal estableció con organismos nacionales e internacionales especializados en la preservación del patrimonio natural, por ejemplo, algunas agencias de la ONU, la UNAM, la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar o Anima Efferus.