26.1 C
Cancún
Más
    Flora y fauna¿Es legal tener pericos o loros en casa en México? Esto dice...

    ¿Es legal tener pericos o loros en casa en México? Esto dice la ley

    Opinión

    Conoce los permisos, restricciones y consecuencias legales de tener aves silvestres como mascotas

    Tener un perico, loro o guacamaya como mascota es una práctica común en muchos hogares mexicanos, pero ¿alguna vez te has preguntado si es legal? En México, muchas de estas aves pertenecen a especies protegidas por la ley, y su tenencia está sujeta a regulaciones específicas.

    Aquí te explicamos lo que dice la ley sobre tener pericos y loros en casa, y cómo hacerlo de forma legal.

    ¿Qué especies están protegidas?

    En México, la Ley General de Vida Silvestre y la NOM-059-SEMARNAT (Norma Oficial Mexicana) establecen que la mayoría de los loros, pericos y guacamayas son especies protegidas, ya sea por estar en peligro de extinción, amenazadas o sujetas a protección especial.

    Entre las especies más comunes que no se pueden tener legalmente sin permiso están:

    • Loro cabeza amarilla
    • Perico atolero
    • Guacamaya roja
    • Cotorra serrana
    • Perico frente naranja

    Estas aves no pueden ser extraídas de su hábitat ni compradas en el mercado informal.

    ¿Puedo tener uno si lo compro legalmente?

    Sí, pero con condiciones. Solo es legal tener un loro o perico si fue adquirido en un criadero autorizado por SEMARNAT, y el ejemplar debe tener:

    • Factura o comprobante de compra legítima
    • Registro de procedencia legal
    • En algunos casos, marcaje o microchip

    El criador debe estar inscrito en el Padrón de Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA).

    ¿Qué pasa si tengo uno sin permiso?

    Tener un loro o perico sin acreditar su procedencia legal se considera posesión ilegal de vida silvestre, y puede implicar:

    • Multas de hasta cientos de miles de pesos
    • Aseguramiento del ave por parte de PROFEPA
    • Posibles sanciones penales si hay tráfico o maltrato

    La PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) es la autoridad encargada de inspeccionar y sancionar estos casos.

    ¿Y si lo rescaté o me lo regalaron?

    Aunque la intención sea buena, tener un ave sin documentación legal sigue siendo ilegal, incluso si fue rescatada o heredada. En estos casos, puedes:

    • Acudir a PROFEPA para entregarla voluntariamente
    • Solicitar asesoría para registrar el ave, si aplica
    • Buscar opciones de entrega a un centro de conservación o santuario

    ¿Qué alternativas existen?

    Si quieres convivir con aves de manera legal y responsable:

    • Adquiere solo en criaderos certificados
    • Infórmate sobre la especie antes de comprar
    • Considera apoyar santuarios o centros de rehabilitación
    • Promueve la conservación de especies silvestres mexicanas

    Tener un perico o loro en casa en México no es ilegal si se cumplen todos los requisitos legales. La clave está en asegurarse de que el ave provenga de una fuente legal y esté debidamente registrada.

    Respetar estas leyes no solo evita sanciones, sino que ayuda a conservar la biodiversidad y a proteger a estas aves tan queridas y emblemáticas de nuestro país.

    Tal vez te interese:

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

    El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

    Recientes