Empresas mexicanas resienten crisis por coronavirus

La propagación del coronavirus empezó a afectar las actividades de la industria y el comercio exterior del país y por este motivo hay preocupación de parte de la iniciativa privada.

Los sectores automotriz, autopartes y otras manufacturas ya están afectados por el menor flujo de insumos provenientes de China.

Desde mediados del mes y hasta la fecha, en Sonora se interrumpieron algunas líneas de producción en el sector de autopartes, aeroespacial y de la fabricación de equipos para el cuidado de la salud, informó Gerardo Vázquez, presidente de Index Sonora, que agrupa a la maquila de la región.

Además, el sector se verá impactado con las previsiones que se hacen para la industria global.

Alicia Girón, Coordinadora del Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África (PUEAA), estimó que la alerta mundial por el coronavirus implica una afectación econÛmica para México debido a su alta dependencia comercial, sobre todo a China.

Debido a que el País asiático importa y exporta muchas cosas, el que su planta productiva se haya parado previo a sus fiestas de año nuevo, donde todos viajan, esto puede repercutir en México con disminución de empleo, ingresos y consumo, estimó la académica.

Hasta ahora, Bimbo y la empresa de autopartes Nemak han recurrido al cierre de unidades en China, aunque en el caso de esta última las operaciones ya reanudaron.

También te puede interesar: Primer caso de coronavirus en Latinoamérica; Brasil confirma caso