24.4 C
Cancún
Más
    NoticiasQuintana RooEmpresarios de Quintana Roo fueron los más castigados por la pandemia

    Empresarios de Quintana Roo fueron los más castigados por la pandemia

    Opinión

    Se confirma. El empresariado de Quintana Roo fue el más castigado a nivel nacional durante la pandemia del Covid-19 en el 2020, lo que provocó el cierre del 28.9% de establecimientos formales y el 33.6% de los informales, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    El organismo estadístico reveló que los meses más duros para el sector empresarial en el país fueron abril y mayo, en el 2020, además de que se detalló que se reportaron un millón 10 mil 857 establecimientos cerrados el último año.

    De los 4.9 millones de negocios micro, pequeños y medianos, registrados en mayo de 2019, el Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2020 (EDN) estima que sobrevivieron 3.9 millones (79.2%) a septiembre de 2020.

    La mayor proporción de muertes de establecimientos formales ocurrió en Quintana Roo y Campeche con 28.9% y 24.9%, respectivamente. Mientras que las entidades con más muertes de establecimientos informales fueron Baja California Sur con 34% y Quintana Roo con 33.6%.

    En este periodo, los establecimientos que cerraron representaron el 20.8% del total, y nacieron 619,443 establecimientos, que representan 12.8% de la población de negocios del país.
    Sin embargo, con la creación de estos nuevos establecimientos, también vino acompañado de una disminución de la mano de obra, es decir, que las empresas contrataron menos personal para realizar mayores labores y con salarios similares o menores al 2019.

    Los establecimientos nacidos durante 2020 tienen en promedio dos personas ocupadas, mientras que los establecimientos que cerraron sus puertas ese mismo año tenían en 2018 un promedio de tres personas ocupadas.

    Del 20.8% de establecimientos que murieron, 5.6% eran formales en 2018. De los establecimientos sobrevivientes, 25.9% son formales.

    Recientes