Twitter llevó a cabo una eliminación de marcas de verificación azules de usuarios que no estaban registrados en su servicio de suscripción. Esta acción resultó en la eliminación de las marcas en cuentas de periodistas, académicos y algunas celebridades, aunque el proceso inicial tuvo problemas ya que algunas cuentas verificadas perdieron y recuperaron la marca de verificación azul.
A pesar de esto, varias cuentas verificadas de alto perfil no perdieron su marca al principio. Entre las cuentas afectadas se encontraban la del papa Francisco, el canciller alemán Olaf Scholz y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg
Twitter había anunciado previamente que comenzaría a reducir las marcas azules concedidas bajo su antiguo sistema de verificación que enfatizaba la protección de usuarios de alto perfil en riesgo de suplantación desde el 1 de abril. Para mantener la verificación, los usuarios debían unirse al servicio de suscripción Twitter Blue de la plataforma y pagar una tarifa mensual de US$8, la cual ha permitido que las cuentas paguen por la verificación desde diciembre.
No obstante, Twitter eliminó la marca de verificación de una cuenta de The New York Times, un medio que Musk ha criticado repetidamente, y cambió el lenguaje en su sitio de una manera que no revela específicamente por qué se verifica a los usuarios.
La semana pasada, Musk publicó en Twitter que la fecha límite para eliminar las verificaciones azules heredadas era el 20 de abril.
A pesar de algunos mensajes confusos, la decisión de continuar con el cambio es solo el último ejemplo del impacto que el Twitter de Musk tiene en la experiencia de los usuarios, y en este caso, no solo en los usuarios regulares, sino también en muchas cuentas de alto perfil que han sido un punto clave de venta para la plataforma durante mucho tiempo.
Usuarios notables, como el actor William Shatner y la activista anti-acoso Monica Lewinsky, han expresado su oposición en el pasado a la idea de que, como usuarios influyentes que atraen atención al sitio, deberían pagar por una función que los proteja de la suplantación de identidad.
En contraste, Elon Musk ha presentado cambios previos en el sistema de verificación de Twitter como una forma de tratar a todos de manera equitativa.