29 C
Cancún
Más
    SocialesEventosEl Rally Maya celebra su décima edición en 2024 con un impacto...

    El Rally Maya celebra su décima edición en 2024 con un impacto económico significativo en la Península de Yucatán

    Opinión

    El Rally Maya, un evento emblemático que reúne a entusiastas de los autos antiguos, está listo para celebrar su décima edición en 2024. Esta ocasión marca un hito importante en la historia del rally, que ha demostrado ser no solo una emocionante competencia, sino también un impulsor clave de la economía regional en la Península de Yucatán.

    Benjamín de la Peña, reconocido como el organizador principal del Rally Maya, compartió detalles reveladores sobre el impacto económico que ha generado el evento a lo largo de los años. Se estima que el Rally Maya ha contribuido con una derrama económica impresionante de 201 millones de pesos para la región, gracias a la participación activa de los entusiastas del automovilismo clásico.

    Esta cifra se distribuye entre una variedad de sectores, incluyendo hospedajes, servicios aéreos y gastos locales en los destinos visitados a lo largo de la ruta del rally. La décima edición promete ser una de las más destacadas hasta la fecha, con un recorrido planificado que abarcará los impresionantes destinos de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    «Este año, estamos encantados de dar la bienvenida a un total de 85 automóviles participantes en la décima edición del Rally Maya», anunció De la Peña. El evento está programado para llevarse a cabo del 17 al 24 de mayo, con un emocionante itinerario que comienza en Yucatán y recorre los pintorescos paisajes de Campeche antes de concluir en Quintana Roo, con destino final en Cancún. Además, se han planificado una serie de eventos complementarios para enriquecer la experiencia de los participantes y espectadores.

    Según los datos proporcionados por la organización del evento, se espera que se generen alrededor de mil 890 reservaciones de habitaciones de hotel y más de cuatro mil 860 servicios aéreos para acomodar a los participantes y espectadores durante el rally. Además, se ha confirmado la organización de 29 cenas de gala en los destinos, agregando un toque de elegancia a la experiencia del evento. Además, el Rally Maya ha atraído el interés de marcas de relojes para crear ediciones especiales, con un total de ocho colaboraciones emocionantes en proceso.

    El Rally Maya también se enorgullece de su compromiso con la Responsabilidad Social, destinando cuatro millones de pesos para apoyar a organizaciones benéficas locales. Este año, la asociación beneficiaria será Vifac, una organización dedicada a brindar apoyo a mujeres embarazadas en situaciones vulnerables.

    La ruta para la edición de 2024 está cuidadosamente planificada en cinco etapas, comenzando en Mérida y pasando por pintorescos pueblos como Sisal, Halachó y Dzitbalché antes de llegar a Campeche. La segunda parte del rally incluirá visitas a lugares emblemáticos como Edzná, Hopelchén, Uxmal y Kabah. La tercera etapa verá el regreso a Yucatán para explorar joyas culturales como Valladolid, Las Coloradas y Espita, antes de continuar hacia Tihosuco, Cobá, Tulum, Playa del Carmen y finalmente, el destino final en Cancún.

    De la Peña también adelantó planes ambiciosos para el futuro del Rally Maya, con la intención de expandir la presencia del evento en el Mundo Maya para incluir regiones adicionales como Tabasco y Chiapas, antes de embarcarse en una ruta hacia Centroamérica a través de las majestuosas carreteras de la región.

    En resumen, el Rally Maya no solo representa una emocionante competencia de automovilismo clásico, sino también un catalizador vital para el crecimiento económico y la promoción del turismo en la Península de Yucatán. Su décima edición promete ser un hito inolvidable en la historia del evento, con planes emocionantes para el futuro que prometen llevar el espíritu del rally a nuevos horizontes.

    Recientes