La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, acompañada por sus hijas Joyce Regina y Gema Isabela, al festival organizado en el camellón ubicado frente al Palacio Municipal, para disfrutar junto con familias portomorelenses, los eventos organizados con motivo del Día de Muertos.

La alcaldesa ocupó un espacio frente al escenario instalado en ese lugar, cercana a la gente, para presenciar el concurso de catrinas, bailables y la intervención de diferentes artistas. En ese mismo escenario se dieron a conocer los ganadores de los concursos de calaveritas literarias y de altares de muertos.
Al dirigirse a los presentes, Blanca Merari Tziu Muñoz los llamó a «seguir recordando a nuestros difuntos», aun cuando «algunos todavía nos pesan, nos duele su ausencia, pero hoy es momento de recordarlos con alegría».

Se dio a conocer que las ganadoras del concurso de catrinas fueron Lele, Patroncita y Garbancera, quienes, en ese orden, ocuparon los tres primeros lugares. En el de altares el primer sitio fue para Ofrenda Chontal; segundo, Cultura Azteca y, tercero, Hanal Pixán.
En cuanto al certamen de calaveritas literarias, los ganadores de los tres primeros lugares fueron Laila González, con «La catrina encantada»; Karim Sosa, con «El cubrebocas y la parca», y Jorge Cabrera, con «El brujo y la muerte».

En los tres concursos el jurado estuvo integrado por Lilián Villanueva Chan, Leidi Lara May y María Fernanda Quiroz Fernández.
Previamente, en el Parque Fundadores, el secretario general, José de Jesús Espinosa Payán inauguró un tapete artesanal elaborado con aserrín de colores y entregó un reconocimiento a Alma Luz Hernández, quien desde 2017 coordina ese trabajo, que este año estuvo dedicado a los 500 años de la caída de Tenochtitlan.
