Desfile del Día de Muertos 2019, una celebración de otro mundo

El Desfile del Día de Muertos 2019 llenó de luces, color y movimiento las calles de la Ciudad de México.

Con el título ‘Un regalo de cantos y flores de México para el mundo’ arrancó a las 2:00 pm del sábado en el Zócalo capilano, para incorporarse por la calle 5 de Mayo rumbo a la avenida Juárez, de donde continuó a Paseo de la Reforma hasta la Estela de Luz.

El desfile, que se realizó en su cuarta edición, reunió a personas mayormente entre 17 y 75 años. Más de mil 500 personas se encargaron de darle vida a distintos personajes, para de resaltar las maravillas naturales y culturales que nuestro país puede presumirle al mundo.

Catrinas, flores de cempasúchil y calaveras monumentales fueron los personajes presentes en casi todos los carros alegóricos.

El Desfile del Día de Muertos 2019 se dividió en 4 segmentos: Mictlán y Sincretismo; Carnaval de Calaveras; Arte y Cultura; y La Fiesta.

En medio de catrinas, flor de cempasúchil, carros alegóricos y elementos distintivos del día de muertos, los asistentes presenciaron uno de los eventos que organiza la Secretaría de Cultura capitalina.

No sólo locales y visitantes nacionales estuvieron presentes, sino también extranjeros llegaron a la CDMX para vivir una de las tradiciones mexicanas más coloridas y emblemáticas.

A pesar de las lluvias, nunca decayó el ambiente de esta fiesta tradicional. De manera extraoficial se habla de la participación de al menos 2 millones de personas a lo largo del recorrido.

Saldo blanco

El evento estuvo resguardado por 4 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes estuvieron desplegados a lo largo del recorrido para salvaguardar la integridad de los asistentes. Al finalizar el recorrido revelaron que hubo saldo blanco.

Quizás te pueda interesar: Riviera Maya, de los destinos preferidos para el Día de Muertos