“Es decepcionante, pero no inesperado, que la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Donald Trump se involucre en un comportamiento tan cruel y antidemocrático”, dijo Fialho.
Resaltó que “la organización está siendo blanco de las autoridades federales por exponer abusos en las detenciones y ampliar las historias de personas que sufren en el sistema”.

La línea comunicaba a los inmigrantes con asesores legales. Es resultado de una iniciativa lograda en 2013, tras un acuerdo con el ICE.
“El ICE está intentando silenciar a sus críticos y bloquear a los inmigrantes en detención para que no se conecten con las comunidades en el exterior”, aseguró Fialho.
Las líneas dejaron de funcionar el 7 de agosto, dos semanas después del estreno de la séptima y última temporada de la serie.
En el quinto episodio, titulado en inglés “Minority Deport” o “Crisol de Culturas” en su versión en español, el personaje Maritza, interpretado por Diane Guerrero, es una inmigrante que será deportada y descubre que existe un número de asesoría legal gratuita.
El número 9481 se menciona en varios capítulos de la temporada porque forma parte de una campaña desarrollada entre los productores y la organización, ante la actual situación de los migrantes en Estados Unidos.
#OITNB featured a hotline for migrants detained by @ICEgov, who shut it down just weeks later. @MigrantFreedom has been a resource for migrants for years – they shouldn’t be punished saving lives and standing up for justice.https://t.co/5JD4yvaiw6
— Congressional Hispanic Caucus (@HispanicCaucus) August 25, 2019
En junio pasado, con motivo del estreno de la última temporada de Orange is the New Black, los productores presentaron una iniciativa para recaudar fondos en apoyo a las organizaciones contra la encarcelación masiva de inmigrantes.
El fondo de ayuda se llama The Poussey Washington Fund, como el personaje de una presa que falleció en un motín y cuyo nombre fue usado luego, en la serie, como parte de una propuesta para ayudar a las mujeres expresidiarias a rehacer su vida tras cumplir sus condenas.
“La línea directa nacional permite la comunicación y el desarrollo de la comunidad entre los que están dentro y fuera de la detención. Al bloquear el acceso a la línea directa de Freedom for Immigrants, ICE promueve la privación de derechos de la comunidad y evita que el público sepa lo que sucede dentro de estas instalaciones”, aseguró Cynthia Galaz, ejecutiva de Freedom for Immigrants y responsable de la línea gratuita.